Tras ser nombrado Embajador de Ciudades Sostenibles, el alcalde de Samacá firmó un convenio con Europa para reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad ambiental en el municipio. Samacá, con más de 20.000 habitantes y el Páramo de Rabanal que abastece a 400.000 personas, busca consolidarse como modelo de ciudad sostenible
El alcalde de Samacá, Wilson Castiblanco Gil, fue nombrado Embajador de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles (OMCS) en reconocimiento a su liderazgo para garantizar y fortalecer el acceso a agua potable y saneamiento básico para más de 20.000 habitantes del municipio.
Este nombramiento se oficializó durante el 9° Foro Global de Ciudades Sostenibles, que se realiza en París, donde el mandatario representa a Colombia en espacios internacionales de diálogo y cooperación.
Como parte de su gestión, Castiblanco Gil firmó un convenio de cooperación internacional con el Institut pour la Bonne Gouvernance de Francia y Gestor de Proyectos.
Intercontinentales entre Europa y Latinoamérica, para la gestión conjunta de proyectos y recursos orientados a disminuir la huella de carbono en Samacá. Esta alianza estratégica fortalece el compromiso del municipio con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo responsable.
Samacá se proyecta como un modelo de ciudad sostenible donde sectores clave como la minería, agricultura, ganadería, industria, comercio, turismo y medio ambiente interactúan de manera armónica para promover un desarrollo que proteja el planeta, además mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El municipio es la puerta de entrada al Páramo de Rabanal, un ecosistema vital que abastece de agua a más de 400.000 personas en la región, lo que refuerza la importancia de su conservación y gestión sostenible.
“Es urgente que las ideas y compromisos ambientales que se discuten en los escenarios mundiales se traduzcan en acciones reales y concretas que beneficien a quienes viven, trabajan y cuidan la tierra día a día, porque ellos son los verdaderos guardianes de nuestra casa común, como lo dijo el Papa Francisco, la única que tenemos”, afirmó Castiblanco Gil durante su intervención en París.
Este reconocimiento no solo destaca el trabajo del alcalde, sino que posiciona a Samacá como un referente nacional e internacional en políticas públicas sostenibles, reafirmando su compromiso firme y decidido de construir una ciudad resiliente, equitativa y sostenible para sus más de 20.000 habitantes y la región que depende del Páramo de Rabanal.