El Senado de la República aprobó en plenaria la inclusión de un contrato laboral para los aprendices del SENA, tanto en etapa lectiva como productiva. Se trata de un cambio normativo con impacto nacional que reconoce derechos laborales a millones de jóvenes vinculados al Servicio Nacional de Aprendizaje.
Desde el SENA se celebró el hecho como un avance significativo. “Tenemos un contrato de aprendizaje laboralizado, una lucha que se venía dando desde hace años y que hoy, gracias al gobierno del cambio y al respaldo del presidente Gustavo Petro, se convierte en realidad”, expresó el director general del SENA, Jorge Londoño. El funcionario destacó el papel de los aprendices, quienes —según sus palabras— “se movilizaron sin pausa en todo el país, demostrando que la organización puede generar transformaciones”.
El anuncio también fue compartido por la congresista Mafe Carrascal, quien participó en el trámite legislativo. “¡Luchar sí sirve! El debate democrático y la fuerza de los movimientos populares pueden transformar el país, incluso cuando parece imposible”, escribió en su cuenta de X.
La aprobación de esta medida se enmarca dentro de la discusión de la Reforma Laboral, que sigue avanzando en el Congreso. Con este paso, el contrato de aprendizaje se encamina a ofrecer condiciones laborales más dignas, incluyendo elementos como salario, seguridad social y garantías para los aprendices en formación.
Ver esta publicación en Instagram