Mikhail Krasnov, preparado para audiencia en la que propondrán su revocatoria como alcalde

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

La cita es en el Teatro Bicentenario, en el centro de Tunja, a partir de las 2 de la tarde de hoy. En ese lugar se verán las caras el Alcalde de la ciudad, Mikhail Krasnov, y su exdirector de Infraestructura, Germán Darío Mora, quien ahora lidera el movimiento con el que pretende revocarle el mandato.

Para Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, el argumento con el cual defenderá su gestión esta tarde es simple: el Plan de Gobierno, por el que votaron 27.330 ciudadanos, se ha estado cumpliendo.

Para la administración de Krasnov, la audiencia pública que se efectuará desde las 2 de la tarde en el Teatro Bicentenario, hace parte apenas de un trámite con el que se da cumplimiento a la norma.

Publicidad

Por eso el Alcalde asistirá a la audiencia con su equipo de Gobierno no solo para presentar los avances en sus tareas de gobierno sino para responder a quienes proponen su revocatoria y a los ciudadanos que tengan dudas o preguntas sobre su gobierno.

La audiencia pública de esta tarde es convocada y organizada por Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de la iniciativa de quienes proponen revocarle el mandato al alcalde Krasnov.

Lo que dice la Sentencia SU-077 de la Corte Constitucional es que este tipo de audiencias busca garantizar los derechos de información, contradicción y defensa de las partes involucradas.

El movimiento denominado ‘Revocatoria del mandato del Alcalde de Tunja Soberana, Noble y Leal’, es liderada por Germán Darío Mora Pérez, exsecretario de Infraestructura de Tunja, quien expondrá hoy los motivos que han impulsado esta acción ciudadana.

Mora ha dicho que hay numerosas irregularidades en la ejecución del Plan de Desarrollo y actos de corrupción, que todavía no ha precisado ni ha entregado las pruebas que lo demuestren.

La audiencia será presidida por las magistradas Fabiola Márquez Grisales y Alba Lucía Velásquez Hernández, se escucharán los argumentos de quienes proponen la revocatoria y del equipo de gobierno, liderado por Krasnov.

El comité promotor contará con 40 minutos para su intervención, mientras que el alcalde Krasnov o su representante dispondrán de 30 minutos para su defensa. La Procuraduría también participará con una intervención de 15 minutos. El evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del CNE, asegurando la transparencia y la participación ciudadana. En el Teatro Bicentenario habrá presencia, además, de representantes de la Procuraduría, la Personería Municipal y la Registraduría Especial.

Luego de esta audiencia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá una semana para decidir si se habilitan los formatos oficiales para la recolección de firmas. Los promotores de la revocatoria tendrán que recoger por lo menos 12.000 firmas, que deberán ser entregadas a la Registraduría para su revisión y validación.

Si las firmas son debidamente validadas se convocará a elecciones, que posiblemente se realicen entre mayo y julio de este año. En las urnas los tunjanos tendrán que decidir si Krasnov se queda como alcalde o si le revocan el mandato.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.