El Alberto Lleras Camargo se convertirá en la sede del Batallón de Aeronaves no tripuladas BANOT. Será “el bastión estratégico para las operaciones aéreas”, dijo el general Olveiro Pérez Mahecha, Inspector General del Ejército Nacional.
En un acto protocolario de alta relevancia institucional, presidido por el alcalde Mauricio Barón Granados, la Administración Municipal de Sogamoso formalizó la entrega en comodato de las instalaciones del Aeropuerto Alberto Lleras Camargo al Ejército Nacional de Colombia, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad, la defensa nacional y el desarrollo estratégico del territorio.
La cesión en comodato permitirá que este espacio emblemático sea destinado al funcionamiento del Batallón de Aeronaves No Tripuladas BANOT, unidad especializada que fortalecerá las capacidades tecnológicas, operativas y de vigilancia del Ejército Nacional. Esta unión de esfuerzos entre instituciones consolida una alianza histórica para la seguridad regional y nacional.
El evento contó con la presencia del Mayor General Olveiro Pérez Mahecha, Inspector General del Ejército Nacional, el Brigadier General Carlos Alberto Padilla Cepeda comandante de la División de Aviación y Asalto Aéreo, entre otros altos mandos del Ejército Nacional y de la Primera Brigada. Además de autoridades civiles como Luz Amanda Rodríguez Salamanca, alcaldesa de Firavitoba, y el alcalde Mauricio Barón Granados.
Ver esta publicación en Instagram
Durante la ceremonia, el Mayor General Olveiro Pérez Mahecha resaltó que la cesión del predio de más de 353.000 metros cuadrados responde a una necesidad estratégica ante la evolución de las amenazas globales y nacionales, especialmente frente al uso de drones en la guerra asimétrica, que plantea nuevos retos para la defensa de la soberanía del País.
El alto oficial destacó a Sogamoso como un eje vital para la movilidad y la proyección operacional del Ejército, calificando este momento como un “bastión estratégico para las operaciones aéreas”. Señaló que la pista asfaltada del aeropuerto no es solo una infraestructura, sino un punto clave para el funcionamiento de aeronaves de ala fija, rotatoria y sistemas aéreos no tripulados (UAS), cuya ubicación en el Altiplano Cundiboyacense ofrece condiciones geográficas excepcionales para una respuesta ágil y precisa ante emergencias y misiones tácticas.
Finalmente, el General Pérez Mahecha señaló que el BANOT será un “faro de innovación” para el Ejército Nacional, al liderar el uso, mantenimiento, investigación y desarrollo doctrinal de los sistemas aéreos no tripulados, posicionando a Boyacá como epicentro nacional de estas capacidades tecnológicas y estratégicas.
Por su parte, el alcalde Mauricio Barón Granados enmarcó este acuerdo como un punto de inflexión para una infraestructura que fue determinante en el desarrollo industrial y económico de la región, pero que había permanecido en desuso. Recordó que el Aeropuerto Alberto Lleras Camargo, en la década de los años 50, fue el epicentro del progreso regional, y aseguró que su administración lo devolverá a ese papel histórico al incorporarlo en la nueva era de las tecnologías aplicadas a la aviación militar.
El Mandatario además calificó esta alianza con el Ejército Nacional como “el mejor negocio para Sogamoso”, al garantizar que el bien permanece en manos del Estado y genera beneficios adicionales en materia de seguridad y potencia la presencia institucional en el territorio.
“Esta decisión refleja la confianza, coordinación y unión entre el poder civil y las Fuerzas Militares, con un propósito común: fortalecer la tranquilidad ciudadana y consolidar la seguridad como base del desarrollo y el bienestar colectivo”, afirmó el alcalde Mauricio Barón Granados.
Con esta entrega, Sogamoso ratifica su papel estratégico al contribuir directamente a tres importantes dimensiones:
Superioridad Tecnológica, que permitirá a la ciudad liderar el desarrollo y la implementación de sistemas UAS para la defensa.
Fortalecimiento Operacional, orientado a mejorar las capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (IVR) en el centro oriente colombiano.
Proyección Social, que promoverá el interés de los jóvenes en el desarrollo tecnológico y en el conocimiento de las Fuerzas Militares como instituciones de progreso nacional.
De esta manera, la infraestructura aeroportuaria de Sogamoso se transforma en un centro de operaciones estratégicas que fortalecerá la defensa, la innovación y la proyección del país desde el corazón de Boyacá.