Publicidad

Notas de posesión de Trump con presagios de emperador

  Ha dicho Que: - En adelante solo existirán dos géneros, hombres y mujeres, derechos por igualdades, identidades, no discriminaciones, a la caneca; en cambio retornarán...

En torno al arte y la crítica

0
En Arteria, -marzo mayo de 2008-, José Alejandro Restrepo escribe: “El arte desde el Concilio de Trento aparece como una herramienta fundamentalmente ideológica para...

Costumbres

Por | Silvio E. Avendaño C.Parece que se convierte en algo normal hallarse en el trancón y, permanecer detenido en la eternidad de la...

El estilo del presente

0
Por | Silvio E. Avendaño C.La tendencia hacia el totalitarismo se manifiesta cuando las instituciones del Estado: el poder ejecutivo, legislativo, judicial se forjan...

Día de la mujer colombiana

El Himno de Moniquirá: El destino repite en su gloria, Policarpa fue en esta verdad Sus raíces son moniquireñas, Son legado a nuestra identidad.El 9 de noviembre de...

“Aún falta mucho por hacer”: Herman Amaya, frente a las conclusiones de la COP26

0
Por | Herman AmayaHola, ¿qué tal?, los ojos del mundo se concentraron en los jefes de Estado que se reunieron en Glasgow donde se...

¿Quién siembra el odio?

Por | Guillermo Velásquez Forero / www.guillermovelasquezforero.comLos intelectuales, investigadores, artistas o periodistas que piensan en forma diferente y crítica, que expresan sus puntos de...

Pedro Esaú, el adiós para un demócrata

Por | Julio César Peña Suárez / El Escribano del DesiertoLa partida prematura y sorpresiva, para muchos, del periodista Pedro Esaú Mendieta Palacios, nos...

Nombrar las violencias

Por | Paola Andrea Díaz BonillaEn días pasados se llevó a cabo la conmemoración del 25N, en el marco del día Internacional de la...

Re-imaginemos las desigualdades raciales

Por: Colectivo Re-imaginemosLa desigualdad racial no suele ser el ángulo desde donde analizamos las desigualdades económicas y sociales en Colombia. Esto se debe, entre...

Prisiones colombianas: Un mundo gobernado por el crimen y la corrupción

Las cárceles colombianas no son solo lugares de reclusión, sino verdaderos focos de poder criminal donde las bandas, el narcotráfico y la extorsión controlan...

Economía boyacense: Lo que la pandemia se llevó…

0
La pandemia desatada en marzo de 2020 provocó, no sólo la peor y más letal crisis sanitaria de los últimos tiempos en Colombia, sino...

Sin conectividad, ¿no existen?

0
Por | Julio MedranoEl Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, compartió la fotografía donde un grupo de estudiantes sostiene...

Arte, cultura y desigualdad

0
El sector artístico y cultural ha sido uno de los más impactados por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, las dificultades laborales y económicas...