El poder transformador de la cultura en la sociedad
La cultura, es en sus múltiples formas, el reflejo de las creencias, las costumbres, las tradiciones y los valores de la sociedad. Determina nuestras...
“Tiempos donde el que tiene un pensamiento distinto al mío, no es mi enemigo”
Michel Foucault afirmó que las palabras poseen una fuerza viva capaz de reflejar los contenidos profundos de una sociedad e influir en ella, en...
La FAC y la Policía Nacional
Por | Lorena Rubiano Fajardo / lorenarubianof@gmail.comLa primera obligación del Soberano, que es la de proteger la sociedad contra la violencia y de la...
Predominio literario en las aulas
Las aulas de clase, indistintamente los niveles de educación, se constituyen como la casa del pensamiento, la palabra, la crítica y autocrítica en que...
Voto por la unidad
Por | Ec. Carlos Julio Castro Espinosa / http://pazquinar.blogspot.comAnte la amenaza del fascismo y sin importar que hagamos parte del Pacto Histórico o la...
Paz y reconciliación entre el ser humano y la naturaleza
“No heredamos la tierra de nuestros padres, la tomamos prestada de nuestros hijos.”
Proverbio navajo
En un mundo caracterizado por la globalización, los conflictos sociales, las...
Ministerio de la Igualdad: De la esperanza a la decepción
Cuando Francia Márquez puso su nombre en las urnas y posteriormente asumió la Vicepresidencia de Colombia y la dirección del Ministerio de la Igualdad,...
Conmemoración de los 206 años del inicio de la Campaña Libertadora
¡Soldados!: Lo que se ha hecho no es más que un preludio de lo que podéis hacer. preparaos al combate, y contad con la...
Las comunidades de la leña, a otras energías
Si bien es cierto, las estadísticas arrojadas por los países de economías avanzadas, responden a los propósitos de prospectar la transición energética para evitar...
Puente Boyacá, epicentro de Integración Histórico – Cultural
Puente de Boyacá, “Portal de Ingreso” a nuestro departamento viene desarrollando programas de integración con países amigos, desde lo histórico y cultural, en coordinación...
Autonomía universitaria es más que defender la democracia, maestro
¡Defendiendo la autonomía maestro! Podría ser la consigna de algunos opositores de siempre a este principio, del que ahora se declaran defensores respecto a...
Pulso social del país: los bemoles de la percepción de pesimismo
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCRecientemente el DANE divulgó su último reporte sobre la percepción de...
Conversar, una apremiante necesidad
En medio de los actuales y digitales tiempos, pensaríamos que los mensajes, los chats y la inmersión de las redes sociales y diversas herramientas...
El malabarismo presupuestal de la Matrícula Cero
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha publicitado la adopción de...