Las mujeres de “Frontera” no tienen límites
Por | Martha Sofía Medina CuervoEspecial de la Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible-CECODES.Sobre una franja de inmensa riqueza natural y humana, donde...
Los venezolanos están aquí y aquí se quedan
No son tan confiables las cifras sobre los venezolanos que por diferentes motivos, especialmente por falta de oportunidades en su país, han tenido que...
Sobre la hispanidad
Por | Silvio E. Avendaño C.En la historia de la cultura colombiana ha existido desde el siglo XIX, la concepción del hispanismo, cultivado por...
Apoyo virtual, un camino básico para superar la crisis
Por | Miguel Ángel Peña Moreno, Asesor TIC / @MiguelPTICVamos cambiando hábitos, aficiones y sobre todo la forma en la que adquirimos bienes y/o servicios....
25 de noviembre para comprometernos con la no violencia
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez1960, 1981, 1993 y 1994, señalan fechas relevantes en la búsqueda de conciencia colectiva orientada a la erradicación de...
Qué susto tan terrible, ¿haría todo bien Dios mío?
Una lágrima cual película de Hitchcock, con todo y música de suspenso, alcancé a ver caer en un primerísimo primer plano por mi rostro,...
¿Cuál democracia?
En La Política, Aristóteles, define, caracteriza, examina y explica la democracia y sus diversas especies, sus fines, instituciones y sus relaciones con la justicia...
Luchadores invisibles: la cruda realidad del trabajo informal
En las frías madrugadas bogotanas, mientras muchos siguen durmiendo, miles de trabajadores informales ya están en pie. Con termos de tinto, carretillas de frutas...
Sobre la risa
Por | Silvio E. Avendaño C.La sorpresa viene con una carcajada cuando se miran los retratos de los virreyes, los monseñores en su ajuar...
Universidades y paz total
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLas Universidades tienen ética y socialmente el compromiso incuestionable de comprometerse con la construcción de paz total. La creación...
El amor es asesino
El crimen pasional es la culminación del amor auténtico, puro y perfecto, el que enloquece y vuelve asesinos a los enamorados, que son sus...
Sobre la dependencia
Al mirar la película Napoleón, de Ridley Scott, (2023), vale considerar que se trata de una ficción porque el filme muy poco tiene de historia....
La realidad de Napoleón en Boyacá
En este breve trabajo quiero hacer una aproximación a un mundo fascinante: la comedia. Un arte que puede desarrollarse incluso en momentos de tragedia...
Las Ciencias Sociales ante el asedio de la superficialidad
En un mundo hiperconectado, donde la información circula a velocidades vertiginosas y las opiniones se reducen a titulares efímeros, Tik Tok, memes, frases cortas...


















