Publicidad

Coompes 50 años

Aunque pueda causar un poco de nostalgia, creo que el dos de mayo del 2024, será un gran día para abrir de par en...

El paseo de la muerte – COVID-19

Por: Yomary BenavidezMiles de colombianos viven el paseo de la muerte para conseguir la prueba que les confirma si son o no positivo para coronavirus. Este es el...

La dinámica empresarial y los coletazos de la pandemia en Tunja

1
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEn nuestra pasada columna mostrábamos que en el periodo julio-septiembre de...

Valores, identidad y patria

Por | Maestro Eduardo Malagón Bravo / Patriota BoyacensistaServir a la Patria es el acto más noble de nuestra propia existenciaHoy comienzo mi nuevo...

Transporte

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Arracimados en pueblos y ciudades las sociedades representan un cambio. El caballo que tiraba de las cosas y que...

Día del Ser profesor, profesora

Profesor y profesora, definen un imaginario de compromiso con la enseñanza de la ciencia, las artes y las humanidades, que trasciende hacia la formación...

Paz con legalidad no es igual a implementar la paz pactada

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezQuizá por considerar ofensiva la paz pactada, el gobierno en continuidad de la seguridad democrática, ha tratado de usar...

Historia, historiadores y sociedad: Una defensa de la profesión

En un país tan diverso y complejo como Colombia, marcado por su riqueza cultural y sus heridas históricas, la figura del historiador cobra una...

Puente Boyacá, epicentro de Integración Histórico – Cultural

Puente de Boyacá, “Portal de Ingreso” a nuestro departamento viene desarrollando programas de integración con países amigos, desde lo histórico y cultural, en coordinación...

Horas oscuras, democracia sitiada

Desde el pasado 7 de junio Colombia vive las horas más oscuras de su historia reciente. El abominable y horripilante atentado perpetrado a la...

Don Quijote en Sudamérica

Por | Silvio E. Avendaño C.En este nuevo espacio intenta gobernar con decretos. Así que cada día hace un sartal de ellos en el...

9 de septiembre para conmemorar la dignidad de los derechos humanos

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl 9 de septiembre está consagrado como día nacional de los derechos humanos, mediante ley 95 de 1985, que...

El partido en el poder puso en retroceso el fervor de la paz

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezA finales de 2016, el furor de la paz hacía creer que por fin habría derechos y respeto por...

Ciclismo, tránsito y movilidades

0
Por: José Ángel VillabonaBoyacá tiene una geografía variada, la cual funciona para la práctica y entrenamiento del deporte del ciclismo, siendo el caballito de...