Sobre la dependencia
Al mirar la película Napoleón, de Ridley Scott, (2023), vale considerar que se trata de una ficción porque el filme muy poco tiene de historia....
Las mujeres de “Frontera” no tienen límites
Por | Martha Sofía Medina CuervoEspecial de la Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible-CECODES.Sobre una franja de inmensa riqueza natural y humana, donde...
Discurso y manipulación: Uso y abuso de las ideologías y de la imagen
En los últimos años, gracias a los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, la política ha sido el escenario de...
La idiocracia: el gobierno de los idiotas
En los últimos años, ha cobrado importancia un fenómeno relacionado con el concepto de la idiocracia, originado apropósito de la película homónima del año...
En marzo, ¿ganaron las mujeres o los hombres?
Seguro de una me van a decir que no se trata de ganar. A mí me parece que las mujeres siguen destacándose: no esperan...
¿Cuál democracia?
En La Política, Aristóteles, define, caracteriza, examina y explica la democracia y sus diversas especies, sus fines, instituciones y sus relaciones con la justicia...
Luchadores invisibles: la cruda realidad del trabajo informal
En las frías madrugadas bogotanas, mientras muchos siguen durmiendo, miles de trabajadores informales ya están en pie. Con termos de tinto, carretillas de frutas...
Sobre la risa
Por | Silvio E. Avendaño C.La sorpresa viene con una carcajada cuando se miran los retratos de los virreyes, los monseñores en su ajuar...
Sobre la hispanidad
Por | Silvio E. Avendaño C.En la historia de la cultura colombiana ha existido desde el siglo XIX, la concepción del hispanismo, cultivado por...
¿Quiere aspirar a ser presidenta? Renuncie al periodismo
Se volvió costumbre para algunos periodistas, al menos en Colombia, hacer uso de la puerta giratoria. Es decir, ir y venir de los medios...
Universidades y paz total
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLas Universidades tienen ética y socialmente el compromiso incuestionable de comprometerse con la construcción de paz total. La creación...
Re-imaginemos las desigualdades de ingresos
Por: Colectivo Re-ImaginemosEn abril se actualizaron las cifras de pobreza y desigualdad en Colombia, y el resultado es alarmante: 3,5 millones de personas cayeron...
Gabo en los infiernos
Por | Silvio E. Avendaño C.Trinó María Fernanda Cabal, al morir Gabriel García Márquez: “Pronto estará en el infierno.” Y, en realidad fue fácil la...
De la guerra total de Uribe, a la paz total del gobierno popular
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa base de la agenda de la derecha colombiana instaurada a lo largo de 200 años de vida republicana...