El poder de la ignorancia
El púlpito del DiabloPor | Guillermo Velásquez Forero / www.guillermovelasquezforero.comLa ignorancia no sólo es atrevida sino malparida, y tan peligrosa que puede llegar a...
El 8 de marzo en el contexto de la Economía y los derechos humanos
La economía de mercado mantiene bajo bloqueo los sistemas de acceso a los bienes materiales para realizar los derechos conquistados y ha puesto en...
El año que se asoma
Por | Silvio E. Avendaño C.Escribo cuando inicia la cuesta de enero, mes desierto y sin moneda. Veo cómo la curva de los precios...
El BanRep sufre la mayor presión por parte de Petro y los gremios empresariales
Por | Zully Orozco – Economista e investigadora“Ninguna de las partes tiene el más mínimo objetivo de velar por el interés general de la...
Nacionalismo Cristiano: ¿una amenaza para Estados Unidos?
Una de las cuestiones más preocupantes de los acontecimientos sociales que han tenido lugar en Norteamérica es el avance sostenido y demoledor de la...
La puja por el salario mínimo
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl simulacro de negociaciónLa próxima semana sesionará la comisión tripartita de...
Elecciones regionales 2023
Por | Ec. Carlos Julio Castro Espinosa / http://pazquinar.blogspot.comEn la Vuelta al Perro para nadie es un secreto que la Campaña Electoral 2023 comenzó...
Taxonomía teórica y práctica de la fauna: profesores y estudiantes-I
Por | Silvio E. Avendaño C.
De la fauna de los profesores
A partir la ley de los tres estadios: teológico, metafísico y positivo, de Augusto...
Retos: planes de desarrollo territorial 2020-2023
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial (E) ESAP Boyacá CasanareLa creciente insatisfacción ciudadana evidencia una brecha entre las expectativas de la gente y las...
Pedagogía panóptica
Por | Silvio E. Avendaño C.
Un teorema es una proposición que afirma una verdad demostrable. En pedagogía, un teorema es toda proposición que partiendo de un...
El legado del mejor político que ha tenido Boyacá
El miércoles de esta semana se cumplen 125 años del nacimiento de Gustavo Rojas Pinilla, el último y gran benefactor de Boyacá.Rojas Pinilla, que...
El sentido de lo comunitario
Por: Pedro Pablo Salas Hernández/Asesor de Diálogo Social de BoyacáEn la actualidad cuando se trata de discutir los temas de la democracia sale con...
Fin del dinero barato, dólar caro y Petro
Este miércoles el dólar cerró con un precio máximo de 4.815,2 pesos. Una depreciación cercana al 25% en lo que va del año (Corficolombiana)....
Santa Bárbara de Garagoa, de ruinas a santuario turístico
En reciente columna, echamos lengua sobre la proyección del turismo religioso como promisorio renglón de la economía valletenzana, por contar con monumentos de incalculable...