Retos: planes de desarrollo territorial 2020-2023
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial (E) ESAP Boyacá CasanareLa creciente insatisfacción ciudadana evidencia una brecha entre las expectativas de la gente y las...
Economía colombiana: sin embargo, se mueve…
A pesar de que algunas agremiaciones empresariales y analistas económicos vienen fungiendo como “Casandras del desastre”, a través de pronósticos sombríos sobre el desempeño...
Crece la inmigración
Por | Silvio E. Avendaño C.El 4 de octubre de 2021, cuando las principales redes sociales experimentaron una falla a nivel mundial, consideré que el acceso...
Los alcaldes de Boyacá y José Luis Bohórquez
¿Cómo les ha ido a los alcaldes de las principales ciudades de Boyacá que acaban de cumplir los primeros seis meses en sus cargos?En...
Sintrapazdelrio, 80 años en defensa del trabajo y la producción siderúrgica nacional
Una historia ligada desarrollo nacionalCon la idea patriótica de desarrollar la industria nacional y de “saltar artificialmente de la etapa agraria a la industrial”...
Balas que repiten la historia: la democracia que sangra
Este fin de semana Colombia volvió a romperse con el atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial. Un hecho que nos recuerda, una vez...
Boyacenses, protagonistas de la política en Bogotá; aquí ahora es con Jaime Raúl Salamanca
Por | Pedro Pablo Salas HernándezLuego de la exitosa asistencia de Boyacenses con Claudia López en Bogotá, la consulta interna en el Partido Verde...
Esta época ya no será la de hombres de plena honradez en el hablar y en el actuar
Por: Teófilo de la Roca
Hombres de multitudes: ya no los hay. Queremos decir, hombres de impacto en sus palabras, de fuerza en sus convicciones,...
Sobre nuestra historia
Por | Silvio E. Avendaño C.1911 es el año de la publicación de Historia de Colombia para la enseñanza secundaria, de Jesús María Henao y...
Aprender a mirar la realidad para salir del olvido
Por:
Manuel Humberto Restrepo DomínguezSi algo ha hecho mejor que nada el capitalismo depredador del siglo XXI, es enseñar a no mirar la realidad tal...
¿Quién es Carlos Díaz?
“El olvido que seremos” es la frase con que Héctor Abad Faciolince abordó esta realidad común y lamentable que popularmente se expresa con un...
Tunja: ¿se descolgaron los precios?
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / contrapuntoeconomico@gmail.com Twitter: @zaperongoPuede sorprender a muchos, pero en el...
La ciudad
Por | Silvio E. Avendaño C.La fundación de la ciudad lleva a imaginar el trazado de las calles “a cordel”. Debió ser un hecho...
La minería tradicional es identidad, no ilegalidad: las y los mineros de esmeraldas alzan la voz en Coscuez
Hoy alzo la voz en apoyo a las y los mineros tradicionales de esmeraldas en la región de Coscuéz, quienes enfrentan crecientes obstáculos para...

















