Censo poblacional Boyacá 2018: cada día más solos
Por| Jacinto Pineda Jiménez. Director Territorial ESAP Boyacá Casanare El periodo intercensal 2005-2018 evidencia en Boyacá la agudeza del vaciamiento poblacional; en trece años solo...
¿Técnócratas o políticos? un debate incesante en administración pública
Un Estado cada vez más especializado requiere de la experticia del tecnócrata, como la democracia de la política. Cada uno en su espacio, aunque...
Esap, sesenta años, entre logros y retos
Por| Jacinto Pineda, Coordinador Académico territorial ESAP Boyacá Casanare
El 25 de noviembre 1.958 se creó la ESAP bajo el reto de la modernización del...
Mujer en la política, la esperanza frente al vacío ético
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial Esap- Boyacá Casanare
El vacío ético en la conducta política y la creciente corrupción nos empujan a la fatalista...
Retos y desafíos Congreso 2022-2026
Por | Jacinto Pineda Jiménez, docente ESAPUrge un Congreso que no promueva el privilegio, donde florece la desigualdad y la pobreza, sino que marche...
Comportamiento de la economía boyacense fue superior al nacional en 2017
Por: Jacinto Pineda, coordinador académico territorial ESAP Boyacá-CasanareLuego del crecimiento negativo de la economía boyacense en el año 2016, con -1.3%, en el...
El viacrucis de los tunjanos
Por | Jacinto Pineda Jiménez, docente ESAPEl deterioro de indicadores como el desempleo, la inflación, la confianza del consumidor y de otra parte los...
Gobierno Petro: soñar el cambio en tiempos de crisis
Por | Jacinto Pineda Jiménez, líder grupo de investigación GRIMAP-ESAPPetro el gobierno del cambio enfrenta entornos socioeconómicos adversos y una violencia que no da...
Un debate necesario: ¿es el censo el problema?
Por: Jacinto PiniedaTras la carta de los alcaldes de Boyacá al Presidente es necesario un debate centrado en el modelo de las transferencias y no...
Los ex y la violencia contra la mujer
Por: Jacinto Pineda Jiménez, director grupo de investigación GRIMAP-ESAPTres feminicidios van en Boyacá en lo corrido de noviembre y un patrón común, en al...
La pobreza disminuye, pero su magnitud e incidencia avergüenza
El 64,5% de los colombianos viven con menos de 853.608 pesos mensuales, eso es vergonzoso. Tunja junto a Bogotá, Medellín y Manizales son las...
Un Camilo para la paz y no la guerra
Por | Jacinto Pineda / Director (E) ESAP Boyacá CasanareNada, ni ningún argumento puede ocultar que Camilo Torres Restrepo fue un futuro perdido en...
Paya: Contra el racismo una educación hospitalaria
Por | Jacinto Pineda Jiménez, Líder grupo de investigación GRIMAP-ESAPPaya un municipio en el olvido, terminó siendo el escenario público nacional y mundial sobre...
Desempleo en Tunja 2018: un incremento preocupante
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director grupo de investigación GRIMAP-ESAP11.568 habitantes en Tunja, a 31 de diciembre de 2018, estaban en condición de desempleados, es...