Paya: Contra el racismo una educación hospitalaria
Por | Jacinto Pineda Jiménez, Líder grupo de investigación GRIMAP-ESAPPaya un municipio en el olvido, terminó siendo el escenario público nacional y mundial sobre...
Retos: planes de desarrollo territorial 2020-2023
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial (E) ESAP Boyacá CasanareLa creciente insatisfacción ciudadana evidencia una brecha entre las expectativas de la gente y las...
35 años de la firma de los acuerdos de paz, un Occidente con más futuro que pasado
Sepultar la violencia y la cultura de la ilegalidad son los mayores logros de los acuerdos de paz. Sobre el horror surgieron nuevos liderazgos...
Comportamiento de la economía boyacense fue superior al nacional en 2017
Por: Jacinto Pineda, coordinador académico territorial ESAP Boyacá-CasanareLuego del crecimiento negativo de la economía boyacense en el año 2016, con -1.3%, en el...
Mujeres y jóvenes en el centro del huracán llamado COVID-19
La pandemia que se lleva la vida también empuja a jóvenes y mujeres a la desesperanza. Quizás donde más se dibuja la cara amarga...
¿Técnócratas o políticos? un debate incesante en administración pública
Un Estado cada vez más especializado requiere de la experticia del tecnócrata, como la democracia de la política. Cada uno en su espacio, aunque...
Conflicto armado en Boyacá: No fuimos paraíso pero somos esperanza
Por: Jacinto Pineda, Coordinador académico Esap boyacá casanareEl conflicto armado en Boyacá, desde 1958 a 2018, suma 4.114 víctimas de las cuales 3.480 eran civiles. 3.892...
Del HP a la violencia en Colombia
La palabra históricamente ha promovido el odio y la intolerancia en Colombia, también silencia, calla y excluye. El lenguaje ofensivo es violencia, del hp...
La pandemia ha cerrado puertas que la administración pública debe abrir con esperanzas
Mientras la pandemia cierra puertas la administración pública debe abrir compuertas. Pero el desafío de liderar la recuperación implica su propia transformación. Por: Jacinto Pineda...
Desempleo Boyacá 2019, un claroscuro panorama
Por: Jacinto Pineda JiménezMientras en Tunja la tasa de desempleo en el año 2019 alcanzó el 12,3% en Boyacá llegó al 8,6% y la...
La pobreza disminuye, pero su magnitud e incidencia avergüenza
El 64,5% de los colombianos viven con menos de 853.608 pesos mensuales, eso es vergonzoso. Tunja junto a Bogotá, Medellín y Manizales son las...
Desempleo en Tunja 2018: un incremento preocupante
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director grupo de investigación GRIMAP-ESAP11.568 habitantes en Tunja, a 31 de diciembre de 2018, estaban en condición de desempleados, es...
Violencia en Boyacá 2019: el delito sexual, incremento sin tregua
Por | Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial Esap Boyacá-CasanareDe cada 100 mujeres violentadas sexualmente en Boyacá, 25,5 son menores de 10 años; el rango...
Violencia en Boyacá 2016: un incremento sin tregua
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial (E) ESAP Boyacá Casanare
En general las diversas formas de violencia aumentaron durante el año 2016 en Boyacá. La...