Oficios de hogar y cuidado, otra forma de ejercer violencia contra las mujeres
6.957 miles mujeres en Colombia se dedican a los oficios de hogar no remunerados, siendo condenadas a la dependencia económica, una mayor pobreza y...
Ruta Libertadora o ‘la ruta del olvido’
Por| Jacinto Pineda Jiménez, Director grupo de investigación GRIMAP - ESAPLa ruta libertadora es la réplica de esa Colombia que ha construido una de...
Violencia en Boyacá 2018: el delito sexual destruye vidas y sueños
Por: Jacinto Pineda Jiménez, director grupo de investigación GRIMAP ESAPEl incremento de la violencia sexual destruye a
su paso vidas, sueños, familia y sociedad....
El viacrucis de los tunjanos
Por | Jacinto Pineda Jiménez, docente ESAPEl deterioro de indicadores como el desempleo, la inflación, la confianza del consumidor y de otra parte los...
Boyacá no es un Edén, pero sí futuro
59 de los 200 municipios con menor valor agregado en Colombia son de Boyacá. El gran desafío es la productividad con enfoque territorial. Luego...
Bicentenario: la violencia y lo público
Por: Jacinto
Pineda Jiménez, Director Territorial ESAP Boyacá Casanare El Bicentenario es una oportunidad para repensarnos hacia el futuro; hemos construido un escenario público inmerso en...
Desempleo en Tunja 2018: un incremento preocupante
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director grupo de investigación GRIMAP-ESAP11.568 habitantes en Tunja, a 31 de diciembre de 2018, estaban en condición de desempleados, es...
Un acuerdo satanizado
Atrincherados en su propia visión cada actor defiende sus posturas sobre el principio de la negación del otro; estigmatizar y denigrar al otro es...
Violencia en Boyacá 2019: el delito sexual, incremento sin tregua
Por | Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial Esap Boyacá-CasanareDe cada 100 mujeres violentadas sexualmente en Boyacá, 25,5 son menores de 10 años; el rango...
En el 2021 se dispararon las muertes violentas, tanto en Boyacá como en Colombia
Por | Jacinto Pineda Jiménez, docente ESAPBoyacá presentó en el 2021 las cifras más altas en los últimos doce años de muertes violentas. Alarmante...
Comportamiento de la economía boyacense fue superior al nacional en 2017
Por: Jacinto Pineda, coordinador académico territorial ESAP Boyacá-CasanareLuego del crecimiento negativo de la economía boyacense en el año 2016, con -1.3%, en el...
Mujer en la política, la esperanza frente al vacío ético
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial Esap- Boyacá Casanare
El vacío ético en la conducta política y la creciente corrupción nos empujan a la fatalista...
Mocoa, un dolor para aprender
Por|Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial (e) Esap Boyacá – Casanare
No aprendemos de las tragedias, viven en nuestra memoria mientras son noticia, luego la amnesia...
Conflicto armado en Boyacá: No fuimos paraíso pero somos esperanza
Por: Jacinto Pineda, Coordinador académico Esap boyacá casanareEl conflicto armado en Boyacá, desde 1958 a 2018, suma 4.114 víctimas de las cuales 3.480 eran civiles. 3.892...