Publicidad

Eduardo Malagón Bravo

El maestro Eduardo Malagón Bravo, escultor boyacense, presidente-fundador de la Confraternidad Bolivariana, Presidente fundador Sociedad Patriótica Antonio Ricarte. Maestro de arte testimonial conmemorativo / Especializado en arte contemporáneo
Licenciado en bellas artes / Doctor en arte y Master en arte


Paya, La Libertad

0
El municipio de Paya posee jerarquía propia en la historia, que se refrenda al conmemorar, cada año, el día 27 de Junio, cuando el...

Julio Flórez, 157 años de su natalicio

0
Cuando la trascendencia convierte al individuo en infinito, como el propio pensamiento. Aquellos que marcan la historia con sus letras o sus obras, parten...

Puente de Boyacá recibe alta condecoración

0
El Centro de Estudios Histórico Militar del Perú ha otorgado la Medalla Institucional al maestro Eduardo Malagón Bravo Custodio del Sitio Histórico de la...

Puente de Boyacá: Pilar de historia y conmemoraciones

0
El maestro Eduardo Malagón Bravo designado por el gobernador de Boyacá Carlos Amaya Rodríguez como custodio del sitio histórico de la batalla de Puente de...

Museo de la República Colegio de Boyacá

0
La Urna Tierras de Libertad – Monumento Itinerante En su condición de cofundador del primer Museo de la República, el maestro Eduardo Malagón Bravo, Custodio...

Valores, Identidad y Patria

0
Por | Eduardo Malagón Bravo / Escultor e Historiador.Centenario de Julio Flórez – Usiacurí, 7 de febrero2023A diferencia de los teóricos, que escriben lo...

Valores, identidad y patria

0
Por | Maestro Eduardo Malagón Bravo / Patriota BoyacensistaServir a la Patria es el acto más noble de nuestra propia existenciaHoy comienzo mi nuevo...

San Rafael Arcángel, Hospital San Rafael de Tunja

0
En el hospital San Rafael de Tunja se realizo el día de ayer una especial ceremonia de entronización de la imagen del Arcángel San...

Aniversario 203 de la Batalla de Pichincha

0
Bolívar comandante del Ejército Libertador designa al general de Brigada Antonio José de Sucre para coordinar las campañas del sur.Es de significar que se...

Puente Boyacá, epicentro de Integración Histórico – Cultural

1
Puente de Boyacá, “Portal de Ingreso” a nuestro departamento viene desarrollando programas de integración con países amigos, desde lo histórico y cultural, en coordinación...

20 de Julio 2024 – Grito de Independencia

0
En este día se conmemora El Grito de Independencia de la Nueva Granada, cuando el día anterior, 19 de julio, se realizó una reunión...

Símbolos heráldicos de Paya

0
La administración municipal de Paya, liderada por el señor alcalde Juvenal Pérez Vega, hace oficial la aprobación del Acuerdo No. 005 de 2025.“POR MEDIO...

Conmemoración de los 206 años del inicio de la Campaña Libertadora

0
¡Soldados!: Lo que se ha hecho no es más que un preludio de lo que podéis hacer. preparaos al combate, y contad con la...

Día de la mujer colombiana

0
El Himno de Moniquirá: El destino repite en su gloria, Policarpa fue en esta verdad Sus raíces son moniquireñas, Son legado a nuestra identidad.El 9 de noviembre de...