Getting your Trinity Audio player ready... |
Se produjo una nueva elección de los representantes de los alcaldes ante la ‘junta directiva’ de la Corporación Autónoma del oriente de Boyacá. Hubo informe del Director General de la entidad.
«Avanza en su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión ambiental responsable».
En la Asamblea Corporativa, se llevó a cabo la elección de los cuatro alcaldes que integrarán el Consejo Directivo para el periodo 2025, así como la designación del nuevo Revisor Fiscal. La sesión estuvo presidida por Camilo Andrés Márquez, alcalde del municipio de Ramiriquí, y contó con la participación de la Procuradora Ambiental Agraria, Alicia López, y el delegado del Gobernador, Fabio Medrano.
Durante la sesión, se presentó el informe de gestión correspondiente al año 2024, a cargo del Director General de Corpochivor, Fabián Bulla Sánchez, el cual detalló los avances alcanzados en los diferentes proyectos de la entidad. También se aprobaron documentos clave como el informe de gestión de la Corporación para el año 2024, los estados financieros y el informe de la Revisoría Fiscal.
El informe destacó los logros obtenidos en los proyectos de la Corporación, tales como: Negocios Verdes, Economía Circular, Gestión Integral del Recurso Forestal, Ecosistemas Estratégicos y Biodiversidad, Páramos para la Vida, Planificación y Ordenamiento Territorial, Cambio Climático y Gestión del Riesgo, y Autoridad Ambiental, los cuales hacen parte del ´Plan de Acción 2024- 2027 Construyendo una Nueva Región Ambiental´.
Por último, los nuevos alcaldes elegidos para el Consejo Directivo de Corpochivor vigencia 2025 son: Wilson Francisco Arias Guerra (Viracachá), Darío Montañez Peña (Campohermoso), Rafael Antonio Sora Camargo (Boyacá) y Álvaro Efraín Rojas Bermúdez (La Capilla). Por otro lado, Leidy Sthefany Moreno Amado fue reelegida como Revisoría Fiscal para un segundo período.
Este proceso electoral muestra el compromiso de Corpochivor con el desarrollo sostenible de la región, consolidando su rol fundamental en la implementación de proyectos que fomentan la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades del Suroriente Boyacense.