¡Boyacá es el mejor destino turístico regional de Sudamérica!

Publicidad

El departamento recibió esta categoría durante la ceremonia de gala de América Latina de los World Travel Awards 2025. “Nos sentimos orgullosos de recibir este galardón, que ratifica una vez más porque somos la tercera región más cogedora del mundo”, dijo la Secretaría de Turismo de Boyacá.

El Departamento de Boyacá fue reconocido, durante el fin de semana, como el Mejor Destino Regional de Sudamérica.

Ocurrió en el hotel AVA Resort Cancún, México, en donde se llevó a cabo la ceremonia de gala de América Latina para la premiación de los World Travel Awards 2025. El evento es organizado por la World Travel Awards Organization, con sede en Londres.

Publicidad

Los World Travel Awards (WTA) son considerados como los ‘Óscar del turismo’. Desde 1993 premian a los destinos, hoteles, aerolíneas, agencias y empresas turísticas más destacados del mundo.

Cada año realizan ceremonias regionales (como la de América Latina en Cancún en 2025) y luego una gala mundial.

“Gracias a todas y todos las personas y empresas que nos abrieron las puertas y con su voto aportaron para que este reconocimiento se quedara en nuestro departamento”, informó la Secretaría de Turismo de Boyacá.

Se trata de los premios más importantes del sector del turismo a nivel mundial. Este premio se suma al reconocimiento otorgado por Booking.com, que posicionó a Boyacá como la tercera región más acogedora del mundo y la primera en Colombia.

Con su riqueza gastronómica, natural, cultural, religiosa, de descanso y aventura, y con la calidez de su gente, Boyacá confirma que los esfuerzos por promover el turismo están dando frutos.

Cada vez más visitantes, tanto del país como del exterior, llegan a vivir la experiencia única de este territorio, donde no se les recibe como turistas, sino como parte de la familia.

“Desde el inicio del gobierno de Carlos Amaya, la instrucción fue clara: trabajar para que el turismo se convierta en uno de los principales renglones económicos del departamento.

Hoy tenemos grandes noticias, porque ese trabajo ya está dando resultados. En este 2025, Boyacá ha recibido tres reconocimientos internacionales: el primero, como la tercera región más acogedora del mundo según Booking.com; el segundo, como la región más acogedora de Colombia; y ahora, por primera vez, ganadora de los World Travel Awards como mejor destino turístico de Suramérica. Esto confirma que nuestro departamento lo tiene todo, y por eso decimos que el futuro del turismo mundial se parece a Boyacá”, afirmó el exsecretario de Turismo departamental, Richard Pulido.

El ganador fue elegido mediante votación en línea. Pueden votar tanto profesionales del turismo (agencias, operadores, hoteleros, expertos) como el público en general. Los votos de profesionales tienen un mayor peso, ya que se busca reflejar la opinión de la industria.
Boyacá ofrece a los visitantes todas las alternativas: magia a través de su rica historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde pueblos coloniales encantadores, hasta majestuosas montañas y lagos cristalinos, cada rincón de esta región revela un nuevo tesoro esperando ser descubierto.

Aunque los WTA no publican un informe detallado de cada decisión, los factores principales son:

1. Diversidad turística: Boyacá combina patrimonio cultural (pueblitos coloniales como Villa de Leyva), historia (Puente de Boyacá, Pantano de Vargas), naturaleza (lagunas, páramos, montañas) y termales.
2. Reconocimiento internacional: Ya había sido catalogada por Booking como la tercera región más acogedora del mundo (2023).
3. Promoción turística reciente: Campañas como Boyacá es para vivirla han tenido alcance nacional e internacional.
4. Apoyo de la gente: La votación ciudadana permitió que Boyacá recibiera más respaldo que otros destinos de Sudamérica.
Boyacá ganó porque su riqueza natural, cultural y hospitalidad lo posicionaron como el mejor destino regional de Sudamérica en 2025.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.