Villa de Leyva da la bienvenida al viento, al color y a la cultura mexicana

Foto | Alcaldía Villa de Leyva
Publicidad

Con el cielo despejado y el corazón lleno de emoción, el municipio de Villa de Leyva inauguró oficialmente la 48° edición del Festival del Viento y las Cometas, uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural colombiano. Este año, con México como país invitado de honor, el festival promete una experiencia inolvidable para residentes, turistas y aficionados a las cometas de todo el país.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

Cientos de visitantes ya colman las calles del municipio colonial, donde familias, amigos y turistas nacionales e internacionales disfrutan del espectáculo de cometas en todas sus modalidades.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

El cielo villaleyvano, conocido por su belleza y amplitud, se convirtió en un lienzo multicolor donde vuelan obras de arte impulsadas por el viento. La competencia oficial, que reúne a expertos en vuelo, creatividad y destreza, se desarrolla en distintas categorías, mostrando desde cometas tradicionales hasta diseños de vanguardia.

Publicidad
Foto | Alcaldía Villa de Leyva

La jornada comenzó con un acto inaugural en la solana de la Alcaldía Municipal, donde autoridades locales y representantes del país invitado compartieron un coctel de bienvenida, celebrando la apertura del evento cometero más importante de Colombia.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

La noche del sábado fue engalanada con el recibimiento de la delegación mexicana en el Salón del Primer Congreso.

Con coctel inaugural en la solana de la Alcaldía Municipal y en compañía de México, país invitado de honor, dieron inicio a la 48°edición Festival del Viento y Las Cometas

Uno de los momentos más esperados del festival es la exposición innovadora de cometas y papalotes mexicanos, una muestra inédita en el municipio. Los visitantes podrán participar en talleres de elaboración de cometas, descubrir las historias y simbolismos detrás de estos objetos, y sumergirse en las tradiciones artesanales del país invitado.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

El festival, que se extenderá hasta el 18 de agosto, no solo es un espectáculo visual, sino también una apuesta por el turismo responsable, la cultura compartida y el aprendizaje intergeneracional. La administración municipal invitó a todos los asistentes a disfrutar con respeto y responsabilidad, y agradeció la masiva participación en esta fiesta que une al viento, la tradición y la comunidad.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

Villa de Leyva enamora”, recuerdan desde la Alcaldía, no solo por su belleza arquitectónica y natural, sino por su capacidad de reunir culturas, colores y sueños bajo un mismo cielo.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.