Esta clasificación mide indicadores de apropiación social del conocimiento, es decir, que tanto contribuyen las investigaciones y aportes académicos del centro educativo a la sociedad en donde se sitúa.
Sapiens Research ha presentado una nueva clasificación del Ranking ASC, que se elabora cada dos años, y que apunta a medir el aporte que hacen las universidades a la apropiación del conocimiento en sus sociedades respectivas.
En esta ocasión se evaluaron 259 instituciones de educación superior de todo el país, y la UPTC tuvo el honor de ubicarse en la tercera posición, logrando un ascenso de cuatro casillas respecto a la anterior medición.
Las universidades públicas marcaron la parada en esta clasificación, pues en el top 10 aparecen siete instituciones educativas de carácter público. El primer lugar lo ocupó la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá), luego aparece la Universidad de Antioquia y en el tercer lugar la UPTC.
El vicerrector de Investigación y Extensión de la UPTC, Enrique Vera, explicó este ascenso a causa de las diversas estrategias aplicadas en la universidad para compenetrar el trabajo entre distintas facultades, la participación e los semilleros y jóvenes para el reporte de información, así como la inclusión en convocatorias internas del impacto de la investigación en la sociedad.
Para la elaboración de esta clasificación se tienen en cuenta factores de medición como la participación ciudadana en ciencia, tecnología e innovación; estrategias pedagógicas para el fomento de la ciencia, tecnología e innovación; comunicación social del conocimiento; y circulación de conocimiento especializado.