En el marco de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana, este sábado 6 de septiembre la ciudad vivirá la décima versión del Festival Nacional Loma y Llanura. Se reunirán más de 35 delegaciones nacionales e internacionales que inundarán de color, música y danza las calles y la Plaza Seis de Septiembre.
El torbellino y el joropo serán los grandes protagonistas de esta fiesta que se ha consolidado como un encuentro de hermandad entre Sogamoso y Casanare, con un despliegue de talento que resalta la tradición folclórica del país.
Debe leer: Sogamoso celebrará 215 años de historia
En esta edición, Sogamoso recibirá agrupaciones provenientes de los departamentos de: Casanare, Arauca, Vichada, Meta, Santander, Cundinamarca y Boyacá, además de la participación internacional de una delegación de: Cojedes, Venezuela. También se suman ciudades como Bogotá, Soatá, Samacá, Yopal, Garagoa, Aquitania, Tuta, Villavicencio, Monterrey, Tauramena, Villanueva, Cota, Madrid y Soacha, entre otras.
Se esperan más de 700 artistas en escena, entre bailarines, músicos y grupos folclóricos, y más de 750 personas vinculadas con la logística y el acompañamiento. Un numero importante de visitantes, cuya visita dinamizará de forma significativa sectores comerciales como el de transportes, gastronomía, hotelería, entre otros.
La programación iniciará con el gran desfile artístico desde la carrera 11 con séptima en el Molino Sugamuxi, a partir de las 9:30 a.m. Cada delegación compartirá su danza en un recorrido lleno de música y alegría, por la carrera11 hasta la tarima principal, en la Plaza Seis de Septiembre.
Posteriormente, entre las 2:00 p.m. y las 7:00 p.m., el público podrá disfrutar de las presentaciones en tarima con las modalidades de torbellino tradicional, parejas de baile en modalidad espectáculo, y muestras de joropo y danzas tradicionales llaneras.
La jornada culminará con la ceremonia de premiación, en la que se entregará la Estatuilla Loma y Llanura, símbolo de reconocimiento a las mejores delegaciones y exponentes de esta décima edición.
Este festival no solo exalta las raíces boyacenses y llaneras, sino que también rinde homenaje a Sogamoso en sus 215 años de haber sido erigida Villa Republicana.
La alcaldía de Sogamoso a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio de Sogamoso y la Fundación FULCOSOG, extienden la invitación para que propios y visitantes se unan a esta conmemoración y vivan de cerca la riqueza del folclor que hermana a las regiones.