El Concurso Nacional de Bandas invita a propios y visitantes a sumarse a estas jornadas culturales, que exaltan la identidad, el patrimonio y la tradición musical de Colombia.
Tres grandes conciertos sinfónicos engalanan el 51° Concurso Nacional de Bandas en Paipa Paipa se prepara para vivir un fin de semana lleno de música, tradición y talento con la presentación de tres destacadas agrupaciones sinfónicas nacionales, invitadas especiales al 51° Concurso Nacional de Bandas, que se realizará del 2 al 5 de octubre en la “Capital Turística de Boyacá”.
Durante tres noches, la Concha Acústica Valentín García será el escenario donde los asistentes podrán disfrutar de conciertos de altísimo nivel, a cargo de las siguientes agrupaciones:
Viernes 3 de octubre Concha Acústica Valentín García-7:00 p.m. Banda Sinfónica de Cundinamarca (BSC) En sus 30 años de trayectoria, la BSC se ha consolidado como una de las más importantes del país, siendo la agrupación representativa del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca – IDECUT. Conformada por jóvenes talentos, ha beneficiado a más de 4.500 músicos en formación y 150 maestros del departamento. Actualmente, es dirigida por el maestro Diego Alejandro Arévalo Bernal, quien también hace parte del jurado del Concurso Nacional de Bandas en su Fase Patrimonial.
Sábado 4 de octubre – 7:30 p.m. Banda Sinfónica Departamental del Valle del Cauca Creada en 1938, la Banda Departamental del Valle es una de las agrupaciones profesionales más representativas de la Región Pacífica. Integrada por 40 músicos, pertenece al Instituto Departamental de Bellas Artes y se distingue por la versatilidad de su repertorio, que abarca desde clásicos universales hasta música colombiana, latinoamericana y jazz. Actualmente es dirigida por el maestro Miguel Santiago López, destacado director y gestor cultural.
Domingo 5 de octubre – 7:00 p.m. Banda Sinfónica Nacional de Colombia Conformada por 55 músicos de 12 departamentos, la Banda Sinfónica Nacional renació en 2023 con el objetivo de fomentar la música sinfónica de banda en el país y proyectar a Colombia en escenarios internacionales. Su regreso, luego de más de 20 años de silencio, ha marcado un hito en la historia musical del país. Hoy está bajo la dirección musical del Maestro boyacense Christiam Camilo Malagón Tenza y la dirección general del Maestro Germán Hernández Castro.
Estos tres conciertos especiales constituyen una oportunidad única para que el público disfrute del talento sinfónico nacional y del compromiso cultural que tiene Paipa con la preservación y difusión de la música de bandas.