En estudiantes presenciales, nos proclamamos ganadores absolutos. Cerca de 1000 votos de estudiantes presenciales, que vemos en el día a día, construyendo y defendiendo su universidad, en mesas de negociación, con pliegos o movilizados, que entienden lo necesario y urgente de defender la existencia de la universidad pública.
Ganamos de lejos, porque hay confianza, respeto y aprecio por los estudiantes y saben que podremos encontrar conjuntamente las salidas a las crisis y demandas. Oscar Ramírez fue segundo, con cerca de 500 votos, y el tercero 300.
Sobre distancia los hechos merecen análisis aparte dado el llamado previo del mismo Consejo Superior a evitar falsedades y tergiversaciones que alteraran resultados.
En Egresados, ganó Oscar Ramírez, con suficiencia; nosotros obtuvimos cerca de 1000 votos, muy dicientes, por ser empresarios, maestros, líderes sociales, dirigentes políticos, funcionarios del Estado, creadores de riqueza económica y social, que depositaron su confianza para recuperar la institucionalidad y conectar a la universidad con las agendas locales y sectoriales.
Al juntar mil estudiantes y mil graduados, la tendencia muestra una sólida base que espera la reconstrucción ética, social y académica de la UPTC como una universidad humanista comprometida con el entorno, que forma excelentes profesionales y destacados ciudadanos que saben convivir y promover el desarrollo.
Como Rector, sabré conformar un equipo que sepa de las técnicas de la administración, se destaque por dirigir con respeto, honestidad y eficiencia; que sepa que los recursos son sagrados, respete las diferencias y practique derechos, que entienda a la universidad en contexto, no como una empresa para gerenciar, sino un bien público para gobernar.
Le puede interesar:
>Manuel Restrepo, la hoja de vida con los mejores atributos para gobernar a la UPTC
No importa si el funcionario es hombre o mujer, afro o indio, no importa su disciplina, ni sus ideas políticas, importa poner por encima la institución y quererla, y entender el sentido humanista que deben llevar todas sus actuaciones. Sabré hacer el equilibrio entre lo pedagógico y lo tecnológico, lo central y lo seccional. Entre la ciencia con compromiso por el bienestar y desarrollo de su gente y su territorio y el gobierno que genera confianza, antes que poder. He estudiado la administración pública, las políticas, la economía y la filosofía y me he preparado para entender y hacer la ciencia, y sabré empujar hacia la democracia.
La esperanza final
La campaña está viva todavía, hasta el último minuto, del último día, sin atajos ni ataduras y así gobernaremos. Esperamos confiados que en su grandeza cada miembro del Consejo Superior actué informado, con conciencia, racionalidad, objetividad, sentido ético y compromiso con la UPTC, que celebrará la toma de la mejor decisión, para que la institución pública de alta calidad que somos, recupere su sentido, autonomía, democracia y potencia creadora.
Nuestra esperanza esta fortalecida y ya nadie nos la quita… mi gratitud y entusiasmo están intactos.
Es oportuno y necesario elegir un personaje honesto y capaz, para el progreso de Boyacá y de.Colombia. Con el Dr. Manuel Retrepo triunfarála la ciencia, gana la.juventud y por ende Colombia.