Sogamoso, en el radar de los turistas que llegan a Boyacá

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

La Cámara de Comercio realizó un sondeo sobre el balance de la temporada de Semana Santa para los comerciantes de la ciudad. Cien comerciantes que fueron encuestados y la mayoría de ellos dijo que tuvo aumento en sus ventas durante la temporada en comparación con el 2024.

Ante la evidente afluencia masiva de turistas y visitantes a la ciudad de Sogamoso y la Provincia de Sugamuxi durante la Semana Santa, la Cámara de Comercio de esa ciudad le preguntó a comerciantes y empresarios propietarios de establecimientos de alojamiento y servicios de comida acerca de su percepción.

La encuesta fue realizada durante los días 21 y 22 de abril a cien empresarios y la totalidad de ellos respondieron. Dijo la Cámara de Comercio que la planificación de actividades y su estrategia de promoción por parte de la administración municipal fueron clave en el resultado.

Publicidad

¿Cuál fue el nivel de ocupación de su establecimiento durante los días de Semana Santa en 2025”, fue la primera pregunta.

Los establecimientos de alojamiento y servicios de comida reportaron, en general, un muy buen comportamiento durante la Semana Santa. El 59% de los establecimientos tuvieron una ocupación promedio y sostenida superior al 50% y, el 25%, superior al 80%
¿Cuál fue la variación de las ventas respecto de la semana Santa en 2024? Fue la siguiente pregunta.

El 8% de los comerciantes reportaron una disminución leve. El 74% afirmó haber tenido un aumento en sus ventas; el 36% de los encuestados aseguró haber tenido un aumento en sus ventas superior al 50%.

¿Cuál fue, en general, el resultado para su establecimiento en la temporada de Semana Santa en 2025?

El 78% de los encuestados asegura que su resultado es satisfactorio o muy satisfactorio.
Finalmente, dentro de los comentarios adicionales, que casi en su totalidad son positivos, resaltan: En su orden de representatividad, los visitantes provienen principalmente de otros municipios de Boyacá, Bogotá, Casanare, Santander y Antioquia.

Los empresarios destacaron la planificación de actividades culturales y religiosas, la promoción del destino y el orden como los factores clave en el resultado de esta temporada.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.