“Si la UPTC no le hubiera dado el contrato a finales del 2022, Mikhail Krasnov corría el peligro en convertirse en habitante de la calle”

Foto | Hisrael Garzonroa / EL DIARIO
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Así lo señaló su abogado en los argumentos del incidente de nulidad que presentó ante el Consejo de Estado, con el que solicita que se revoque la decisión que en primera instancia declaró la nulidad de la elección del alcalde de Tunja.

La Defensa de Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, en el proceso que ahora se le sigue en el Consejo de Estado presentó el recurso por medio del cual espera que sea revocada la nulidad de la elección que fue declarada por el Tribunal Administrativo de Boyacá.
El abogado Ricardo Andrés Rodríguez Novoa, apoderado del Alcalde, presentó un incidente de nulidad, en el que precisamente solicita que anule todo lo actuado por el Tribunal.

Pero llaman la atención los argumentos que respaldan la petición del abogado defensor.
En uno de los apartes del recurso dice la defensa que el profesor Mikhail Krasnov corría el peligro de convertirse en un habitante de la calle si la UPTC no le hubiera dado el contrato por el que ahora lo señalan de estar inhabilitado para haber sido elegido como alcalde de Tunja.

Publicidad

“El profesor colombo ruso Krasnov tenía que vivir de su ingreso como docente y de lo contrario su propia integridad física corría peligro (podría convertirse en un habitante de la calle) pues subsistía de su labor docente que fue la que firmó con la Uptc. Sus únicos ingresos provenían de esa labor”, dice textualmente el recurso.

En otro de los apartes indica que el desarrollo del contrato (con la Uptc) no era necesariamente en Tunja, se equivocó el a quo, sino que se hizo virtualmente y nunca se probó desde dónde, pues se pudo haber realizado en Ucrania o Rusia. El contrato no dice que se desarrolle en Tunja sino que el semillero de investigación es de Tunja, hay un error in procedendo en el análisis del a quo”.

Concluye que “por ello, no se puede juzgar por una vinculación que es legal y reglamentaria de docente. Para intentar deslegitimarlo y anularle su credencial y suplantar la voluntad popular de casi 30 mil ciudadanos que expresaron en las urnas el deseo de que alguien éticamente impoluto los representara”.

“La gente quería un cambio frente a las maquinarias políticas del pasado”, concluye la defensa del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.