El proyecto Senatic es una colaboración entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Representa una iniciativa ambiciosa en Educación Digital en Colombia, con inversiones por más de $430.000 millones.
Una reunión de gran importancia se realizó en torno al programa nacional Senatic que busca fortalecer el desarrollo tecnológico y digital del país a través de la formación de jóvenes en programas técnicos.
En el despacho del director regional Sena Boyacá, Ramón Anselmo Vargas López, en compañía de funcionarios nacionales del programa, se revisaron los avances en el territorio identificando oportunidades de mejora para seguir fortaleciendo la implementación de la estrategia.
En Boyacá, en 2024 participaron en el proceso de articulación 411 aprendices en ocho instituciones educativas. En 2025 se proyecta beneficiar a 590 nuevos aprendices en 14 instituciones educativas consolidando el impacto de Senatic en más comunidades del departamento.
Gracias a esta estrategia, los jóvenes de los colegios tienen la oportunidad de acceder a la formación técnica y media de manera simultánea logrando la doble titulación: bachiller y técnico SENA.
Además, este año Boyacá celebrará con orgullo sus primeras promociones bajo esta alianza denominada: Formación de Técnicos en Articulación con la Media.
El proyecto Senatic en la línea de articulación con la media, tiene como objetivo formar a 68.000 jóvenes como técnicos en áreas TIC, en colegios públicos y privados de todo el país. Esta es la meta más grande en formación digital del nivel técnico en Colombia. Está dirigido a estudiantes de los últimos grados del bachillerato, educación media (10o. y 11o.)