
El confinamiento ha paralizado el noventa por ciento de actividades artísticas, tanto en las grandes como en las pequeñas ciudades. Se han cancelado y suspendido eventos de formación artística y cultural, presentaciones en calle, temporadas teatrales en sala, exposiciones pictóricas, recitales, danzas, conciertos musicales, rodajes audiovisuales; lo que ha dado paso a una fuerte crisis económica para el sostenimiento de los entes culturales y sus familias.
A través de la Corporación Comunitaria Cultural Atabanza, distintos sectores culturales y artísticos del municipio de Duitama, se reunieron para manifestar que se consolidó una propuesta generada a partir de los aportes de dichos gremios, la cual fue dirigida a la Alcaldía Municipal, el Instituto de Cultura y Bellas Artes Culturama, y a la Personería del municipio.
En la propuesta plantean una serie de alternativas para garantizar el ingreso de recursos a partir de la oferta cultural que se puede acoplar a los limitantes que la actual situación del país.
Se solicitó que estos entes municipales categoricen y atiendan las necesidades más apremiantes de cada una de las personas que se articulan a dicha propuesta.
El comunicado señala también que, el éxito de la iniciativa radica en la unión, la disposición, el compromiso y el seguimiento que cada uno de los artistas y cultores duitamenses en cabeza de sus representantes y consejeros municipales realicen.
Además, como sector cultural y artístico, hacen un llamado a la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura, para que las medidas adoptadas en los últimos días se ajusten a las necesidades reales del sector cultural y artístico, y generen alternativas efectivas para el sostenimiento de todas las personas que se dedican a mantener la cultura y el arte en el país.