

Custodio del Sitio Histórico de la Batalla del Puente de Boyacá
Patriota Boyacensista
Hoy 7 de agosto de 2025 conmemoramos esta importante efeméride, con el mismo fervor y buen propósito para mantener dinámico y vigente nuestro sentimiento de Patria, así los actos protocolarios de realicen en el Amazonas, como es el caso en esta ocasión.
Boyacá por su territorialidad y su jerarquía en la historia de Colombia se le reconoce como la Madre de la Libertad. No hay duda que La majestad y grandeza de nuestra historia es una sola y mejor cuando las regiones se integran para rendir honores a aquella sublime generación de héroes y heroínas, que ofrendaron hasta sus propias vidas por darnos Patria y Libertad.

Óleo del maestro Eduardo Malagón Bravo
Esta batalla de Puente de Boyacá consolidó el triunfo definitivo de nuestra Glorioso Ejército Libertador comandado por Bolívar y Santander sobre el ejército español, en la Campaña Libertadora de 1819. Por esa razón este día es fecha clásica de nuestro ejército actual de Colombia, en homenaje a aquellos soldados que, con gran valor y osadía, superando terribles dificultades nos dejaron el legado más importante: La Libertad.
Honor y Gloria a nuestro ejército colombiano
Honor y Gloria a nuestras Fuerzas Militares y de Policía
Honor y Gloria a la Primera Brigada y sus batallones
Honor y Gloria al sitio histórico de la batalla de Puente de Boyacá
Honor y Gloria a esta Boyacá Grande, grande en su historia.
Niños de humilde cuna, como el de Nazareth, de valor y grandeza,
cuando la Patria los llamó, aquí estuvieron Puente de Boyacá. Altar de la Libertad
¡Niños leales e incorruptibles!
Niños de mirada sublime como la luz de las estrellas
Como la verde esperanza, como el verde esmeralda
Niños del ayer y mañana.
Fueron los determinantes de la victoria final, en el acontecimiento mas importante de nuestra civilización, La Campaña Libertadora de 1819, realizada en gran parte en tierras del actual departamento de Boyacá.