Prográmese para fiestas en Samacá

Publicidad

La nómina de artistas incluye el vallenato de Pipe Peláez, la música popular de Jhon Alex Castaño, conocido como «El Rey del Chupe», y un emotivo homenaje a Joe Arroyo en Boyacá con el espectáculo ‘Joe Sinfónico’, a cargo de su hijo Dinkol Arroyo, quien se presentará junto a la Banda Sinfónica de Samacá, ganadora del certamen internacional de bandas en Valencia, España. Samacá se posiciona como un centro logístico estratégico en Colombia, despachando diariamente alrededor de 350 tractomulas, de las cuales aproximadamente 150 transportan productos hacia mercados nacionales e internacionales. Se espera la participación de más de 150 competidores, incluyendo a 30 “Reyes de Titanes”, pilotos con reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El gobierno de Wilson Castiblanco Gil, el Concejo Municipal y la Corporación Prosamacá, presentaron la programación oficial y el listado de artistas para el Concurso Nacional de Tractomulas Copa Alcaldía de Samacá 2.0 ‘Rey de Titanes’, que se llevará a cabo del 31 de julio al 2 de agosto, en honor a la Virgen del Carmen. Samacá, tierra que inspira a descubrir, te espera para vivir esta fiesta.

Este año el concurso contará con la participación de destacados artistas que vestirán de música y tradición las noches samaquenses. Entre ellos, el reconocido cantante y compositor de vallenato Pipe Peláez, el carismático intérprete de música popular Jhon Alex Castaño, también conocido como ‘El Rey del Chupe’.

Publicidad

Además, se realizará un emotivo homenaje al legado del maestro Joe Arroyo en Boyacá, con la presentación especial del show ‘Joe Sinfónico’, protagonizado por su hijo Dinkol Arroyo, en colaboración con la Banda Sinfónica de Samacá, ganadora del certamen Internacional de Bandas en Valencia, España. El repertorio incluirá clásicos como ‘En Barranquilla me quedo’ y otros temas de carranga que sorprenderán a los asistentes. El cierre musical estará a cargo de la emblemática voz vallenata de Jorge Antonio Oñate.
«Samacá se consolida como un importante centro logístico de Colombia, con alrededor de 350 tractomulas despachadas diariamente, de las cuales 150 transportan carga hacia mercados nacionales e internacionales. En reconocimiento al esfuerzo y dedicación de empresarios, familias y conductores que mueven este sector, este certamen rinde un justo homenaje a todos los protagonistas que impulsan el desarrollo y la conectividad del país», dijo el alcalde Wilson Casiblanco Gil.

Para esta edición, se espera contar con la participación de más de 150 concursantes, entre ellos 30 “Reyes de Titanes”, pilotos campeones con reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Programación oficial:
Jueves 31 de julio
• 7:00 a.m. Eliminatorias del Concurso Nacional de Tractomulas Copa Alcaldía de Samacá 2.0
Viernes 1 de agosto
• 8:00 a.m. Congreso técnico de conductores.
• 2:00 p.m. Desfile del parque automotor desde el sector de la fábrica hasta el parque principal, acompañado por la Banda Sinfónica Juvenil del municipio.
• 6:30 p.m. Celebración eucarística
• 7:30 p.m. Concierto Mario Cerchar y Chucho Ocampo
• 9:00 p.m. Serenata en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores, con el Mariachi Banda La Chula
• 12:00 a.m. Concierto de Pipe Peláez
Sábado 2 de agosto
• 6:30 a.m. Desfile del parque automotor desde la vereda Churuvita, sector El Cerrito, hasta el monumento de la Virgen del Carmen en la Cooperativa Cotrasvalle OC
• 8:00 a.m. Apertura de la feria comercial y automotriz
• 9:00 a.m. Acto litúrgico con la presencia de Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja
• 11:00 a.m. Reconocimiento de pista y foto oficial del concurso
• 1:30 p.m. Apertura oficial del Concurso Nacional de Tractomulas Copa Alcaldía de Samacá 2.0
• 5:20 p.m. Desfile central
• 7:30 p.m. Acto de premiación
• 9:00 p.m. Concierto sinfónico homenaje a Joe Arroyo, con Dinkol Arroyo y la Banda Sinfónica de Samacá
• 11:00 p.m. Concierto con el cantante Jhon Alex Castaño
• 1:00 a.m. Presentación de Jorge Antonio Oñate
La administración de Samacá invitó a toda la comunidad boyacense y colombiana a disfrutar tres días cargados de emoción, adrenalina, tradición y cultura en Samacá, tierra que inspira a descubrir y valorar el invaluable aporte de los transportadores de carga en Colombia.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.