Los desayunos ‘trancados’ se inventaron en Sogamoso

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

En esas ciudad se realiza el ‘Festival de los Siete Potajes’, con platos tradicionales que se preparaban en los hogares y que ahora están al alcance de los visitantes. Conozca qué productos hacen parte de esos super desayunos y los restaurantes en donde los ofrecerán.

Con el ‘Festival delos Siete Potajes’ los sogamoseños quieren dar una muestra de hospitalidad, del calor humano y del aprecio con el que atienden a los visitantes.
Durante los días santos se realiza en Sogamoso el Segundo Festival de los Siete Potajes, con los mejor de sus comidas y preparaciones especiales.

El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, explicó que se trata de platos que tradicionalmente se han preparado y servido en los hogares sogamoseños durante la Semana Santa y que desde el año pasado se ofrecen a quienes los visitan.

Publicidad

La administración encontró que en redes sociales las familias sogamoseñas publicaban fotografías de estos tradicionales alimento, pero que, por alguna razón, no eran ofrecidos en los restaurantes.

En 2024 se efectuó una reunión con propietarios de restaurantes y se les pidió que prepararan los platos y los ofrecieran a sus clientes, lo que se convirtió en un éxito. Se inscribieron siete restaurantes y en esta oportunidad hay nueve en donde se ofrecen los menús, que tiene algunas variaciones, dependiendo de cada chef o cocinero.

El desayuno de Semana Santa envuelve una serie de rituales que van desde la compra de los insumos, la forma de cortarlos para su cocción y posteriormente el servir en la mesa, para convocar a toda la familia.

El menú del desayuno de los Siete Potajes Santos contiene:
• Longaniza o chorizo doradito.
• Papas fritas crocantes y redondas.
• Huevos fritos con su yema perfecta.
• Plátano frito dulce
• Morcilla, un clásico infaltable.
• Chocolate caliente espumoso con pan y queso.

En algunos casos acompañando de changua, a la que no le puede faltar una buena porción de cilantro; tostadas, pan de rollo, o pan campesino.

Este energético y tradicional desayuno puede ser degustado en los restaurantes Milusk, Dalias, Tradición Pibil, Xue, Caldo Parao, Restaurante Los Toriles, la Gran Parrillada Boyacense, La Colonial Restaurante, Apetitet y en la Estación del Tren, en el marco de la Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica.

Según Jorge Eliécer Cárdenas, secretario de Cultura de Sogamoso, el Segundo Festival del Desayuno Sogamoseño hace parte de la Toma Cultural de Sogamoso, que incluye exposición de artesanías, desarrolladores de la agroindustria, emprendedores y recorridos en tren hasta Nazareth, Corrales y Belencito.

Igualmente están programados la Granja al Parque, en el Parque El Laguito, una experiencia inmersiva y sensorial con animales reales de granja, del lunes 14 de abril al domingo 20 de abril; festival de bandas de marcha por las principales calles de Sogamoso, concierto de la Asocoral Sogamoso en la Parroquia San José (el martes 15 de abril).

Concierto estelar en el Teatro Sogamoso con dos grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a partir de las seis de la tarde (miércoles 16 de abril), cine, actividades deportivas, exhibición de porrismo y otras disciplinas
Habrá cinco funciones de cine bajo las estrellas por toda la ciudad y también en el sector rural. El sábado 19 de abril se realizará la actividad denominada La Hora de Jesús, el Cordero, en la Plaza de la Villa.

Sogamoso está preparado para recibir a miles de visitantes durante estos días santos.

Esta es la agenda cultural que se ofrecerá y vivirá en Sogamoso:

1. Agenda cultural
Estación del Sabor, el Arte y la Tradición
Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica
Del lunes 14 al sábado 19 de abril
8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Punto de encuentro: Estación del Tren, Barrio El Durazno

2. Granja al Parque
Del lunes 14 al domingo 20 de abril
10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Punto de encuentro: Parque El Laguito

3. Festival de los 7 Potajes
Del miércoles 16 al sábado 19 de abril
Punto de encuentro: Restaurantes vinculados y en la Estación del Tren, El Sabor y la Tradición

4. Salón de Arte e Historia
Del miércoles 16 al sábado 19 de abril
10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Punto de encuentro: Centro Comercial Iwoka

5. Concierto Estelar
Miércoles 16 de abril
Presentación de dos grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Lugar: Teatro Sogamoso.

6. Cine Bajo las Estrellas
Del 16 al 20 de abril
6:00 p.m.
Lugares:
Polideportivo El Laguito
El Recreo
El Bosque
Villa del Sol
Hacienda del Sol

7. Lunes 14 de abril
Exhibición de artes marciales y porrismo
Parque El Laguito – 5:00 p.m.

8. Festival de Bandas de Marcha
Desde la Plaza de la Villa hasta el Parque El Laguito – 2:00 p.m.

9. Martes 15 de abril
Concierto Asociación Sogamoso Coral
Iglesia San Martín – 6:00 p.m.

10. Jueves 17 de abril
Caminata con tu mascota y feria de bienestar animal
Recorrido: Desde la Villa Olímpica hasta el Parque El Laguito
8:00 a.m.

11. Concierto Banda Sinfónica de Sogamoso
Teatro Sogamoso – 6:00 p.m.

12. Sábado 19 de abril
Teatro a la Calle con la obra “En Vivo: Jesús el Cordero”
Recorrido por el centro histórico de Sogamoso – 5:00 p.m.

13. Domingo 20 de abril
Olimpiada deportiva, cultural, recreativa y de emprendimiento
Parque El Laguito – Desde las 9:00 a.m.
Incluye: exhibición de artes marciales, porrismo, danza, música, y muestra de cocina tradicional.

Organiza: Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, Instituto de Recreación y Deportes.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.