Todas las agrupaciones que llegan al Concurso nacional de Bandas Musicales han tenido que participar y ganar eliminatorias regionales en sus respectivos departamentos. Habrá bandas en las categorías infantil, juvenil, fiestera, básica, universitaria y semiprofesional. Se hará homenaje a Santa Marta, en los 500 años de su fundación.
Desde hoy y hasta el domingo 5 de octubre Paipa vuelve a ser el epicentro de la música de bandas en Colombia, con la realización del 51 Concurso Nacional de Bandas Musicales, evento Patrimonio Cultural de la Nación.
En esta edición, el certamen se une a la Conmemoración de los 500 Años de Santa Marta – ‘Corazón del Mundo’. Este reconocimiento, concertado con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes busca resaltar la memoria histórica, las tradiciones y la riqueza sonora de la ciudad más antigua de Sudamérica continental.
Como parte del homenaje, las bandas participantes interpretarán obras alusivas a la historia folclor samario, según lo establecido en el Reglamento General del Concurso.
Entre las piezas seleccionadas se encuentran:
• Indio Tayrona (Cumbia, Alfonso de la Espriella) y Santa Marta (Son Montuno, Cuco Valoy) para la Categoría Infantil.
• La Tierra del Olvido (Vallenato, Carlos Vives) y Santa Marta Tiene Tren (Porro, Manuel Medina Moscote / Chico Bolaños) para la Categoría Juvenil.
• Santa Marta, Santa Marta (Porro, Mario Gareña) y Taganga (Porro, Lucho Bermúdez) en la Categoría Básica.
• A Orillas del Magdalena (Vallenato, Alejo Durán) y Para Santa Marta (Cumbia, Gustavo Quintero) en la Categoría Fiestera.
• El Samario (Raspa, Nelson Henríquez) y El Vaquero (Paseo/Porro, José Barros) en la Categoría Universitaria. • Helado de Leche (Cumbia, Juancho Torres / Lucho Bermúdez) y Tres Perlas (Porro, Billo’s Caracas Boys) en la Categoría Especial o Semiprofesional.
Estas obras no solo fortalecen el carácter académico del evento, sino que también constituyen un puente cultural entre la música de bandas y los sonidos caribeños que identifican a Santa Marta.
El homenaje se vivirá, además en el desfile general de bandas y en la celebración cultural del sábado 4 de octubre en la Concha Acústica Valentín García, donde se unirán música, tradición y memoria en honor a la ciudad homenajeada. El Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa reafirma así su papel como el escenario más importante del país para la promoción, el intercambio y la salvaguarda del patrimonio musical colombiano.
El programa de la versión 51 del Concurso Nacional de Bandas Musicales comienza en la jornada de la mañana con la recepción, acreditación y bienvenida de las bandas y sus delegaciones en la Concha Acústica Valentín García.
También se realiza el Congreso Técnico Concurso Nacional de Banda (CNBMP) 51 años, categorías infantil, juvenil, básica, fiestera, especial y universitaria y con la participación de directores de bandas, delegados, jurados, autoridades, medios de comunicación, comité técnico e invitados.
A medió día de hoy habrá concierto del Coro de Trompetas de la UPTC y cóctel de bienvenida, en el Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, Auditorio Pablo Solano.
2:00 pm
Presentación Oficial Fase de Concurso, Bandas Categoría Básica.
LUGAR: Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, Auditorio Pablo Solano.
2:00 pm
Presentación Oficial Fase de Patrimonio Bandas Categoría Infantil.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
3:30 pm
Presentación Oficial Fase de Patrimonio Bandas Categoría Juvenil.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
5:30 pm
Presentación Oficial Fase de Concurso Bandas Categoría Universitaria.
LUGAR: Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, Auditorio Pablo Solano.
7:00 pm
Concierto Especial en honor a los 51 años del CNBMP, a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil de Cundinamarca en sus 30 años de fundación.
Dirección: Maestro Diego Alejandro Arévalo Bernal.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
Patrocina: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
8:30 pm
Presentación Artística internacional, a cargo del cantautor cubano Amaury Gutiérrez, doble ganador del Premio Grammy Latino, años 2011 y 2018.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
Patrocina: Gobernación de Boyacá – Festival Internacional de la Cultura Campesina, FICC
9:30 pm
Verbena Popular Bandas Categoría Fiestera.
LUGARES: Parque Jaime Rook – Concha Acústica Valentín García.
11:00 pm – 1:00 am
Presentación Artística a cargo de la Orquesta del Checo Acosta.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
Patrocina: Gobernación de Boyacá – Festival Internacional de la Cultura Campesina, FICC
SABADO 4 DE OCTUBRE
7:30 am – 8:00 am.
Concentración Bandas participantes e invitadas, 51° Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa
LUGAR: Paso nivel, Calle 25.
8:15 am – 11:00 am.
Desfile General de las bandas participantes en el Quincuagésimo Primer Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa “Homenaje a los 500 Años de Santa Marta – “Corazón del Mundo”
LUGAR: desde el paso nivel, Calle 25, al Parque Jaime Rook, la Iglesia San Miguel Arcángel y el patio de banderas Concha Acústica Valentín García
11:15 am
Ceremonia de Inauguración 51° Concurso Nacional de Bandas
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
ACTO PROTOCOLARIO
1. Intervenciones
1.1 Dr. Julio Roberto Guatibonza Higuera, Presidente CORBANDAS
1.2 Arq. Germán Ricardo Camacho Barrera, Alcalde de Paipa
1.3 Ing. Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Gobernador de Boyacá
2. Inauguración Oficial Concurso Nacional de Bandas 51 años,
A cargo del Dr. William Fabian Sánchez Molina, Viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa
3. Himnos e Izada de pabellones
3.1 Colombia. Iza la Bandera, Dr. Fabian Sánchez Molina, Viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa.
Ensamble Himno Nacional, Bandas Participantes. Dirige Maestro Andrés Román Barrera Arciniegas, Director Banda Escuela de Formación Musical Antonio Ospina de Sibundoy, Putumayo. Entona el público asistente.
3.2 Boyacá. Iza la Bandera, Ing. Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Gobernador del Departamento de Boyacá.
Ensamble Himno a Boyacá, Bandas del Departamento participantes. Dirige Maestro Sergio Felipe Chacón Silva, Director Banda Sinfónica Municipal de Duitama. Entonan las Maestras Sandra Mireya Becerra Quiroz y Leidy Belén Osorio Vásquez, Secretarias de Cultura de Boyacá y Paipa, respectivamente
3.3 Paipa. Iza la Bandera, Arquitecto Germán Ricardo Camacho Barrera, Alcalde Municipal de Paipa.
Himno a Paipa a cargo de la Banda Sinfónica de Paipa. Dirige el Maestro Jonathan Andrés Pinilla Rozo. Entona la Maestra Leidy Belén Osorio Vásquez, Secretaria de Cultura y Juventud de Paipa.
3.4 Corbandas. Iza la Bandera conjuntamente con la de Paipa, Dr. Julio Roberto Guatibonza Higuera, Presidente de CORBANDAS.
5.- Premiación Desfile General Quincuagésimo Primer Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa “Homenaje a los 500 Años de Santa Marta – “Corazón del Mundo”
Lectura del Veredicto Bandas Ganadoras y sus delegaciones por parte del Jurado encargado para destacar las mejores presentaciones durante el desfile general del Concurso Nacional de Bandas 51 Años.
Patrocina: Gobernación de Boyacá
2:00 pm Presentación Oficial Fase de Patrimonio Bandas Categoría Básica.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
3:30 pm Presentación Oficial Fase de Concurso Bandas Categoría Especial.
LUGAR: Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, Auditorio Pablo Solano.
4:00 pm Presentación Oficial Fase de Concurso Bandas Categoría Fiestera.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
7:30 pm Presentación Banda Sinfónica Departamental del Valle del Cauca. Concierto en honor a los 51 años del CNBMP
Dirección: Maestro Miguel Santiago López
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
Patrocina: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
9:00 pm
Verbena Popular Bandas Categorías Fiestera, Especial, Universitaria y Básica
LUGARES: Parque Jaime Rook – Concha Acústica Valentín García – Calle 25.
10:30 pm -1:00 pm
Presentación Artística a cargo de la Orquesta de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC y bandas seleccionadas.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
DOMINGO 5 DE OCTUBRE
8:30 am
Presentación Oficial Fase de Patrimonio, Bandas Categoría Especial.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
8:30 am
Presentación Oficial Fase de Concurso, Bandas Categoría Infantil.
LUGAR: Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, Auditorio Pablo Solano.
10:15 am
Presentación Oficial Fase de Patrimonio Bandas Categoría Universitaria.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
10:30 am
Presentación Oficial Fase de Concurso Bandas Categoría Juvenil.
LUGAR: Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, Auditorio Pablo Solano.
12:30 pm
Presentación Oficial Fase de Patrimonio, Bandas Categoría Fiestera.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
3.30 pm
Presentación Banda Sinfónica Nacional de Colombia. Concierto de cierre de los 51 años del CNBMP
Dirección: Maestro Christian Camilo Malagón Tenza
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
Patrocina: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
5:30 pm
CEREMONIA DE CLAUSURA Y PREMIACION, CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES DE PAIPA 51 AÑOS
LUGAR: Concha Acústica Valentín García
Palabras del Delegado del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Reconocimientos a los 500 años de la ciudad de Santa Marta – “Corazón del Mundo”.
2. Lectura de fallos por parte del Jurado calificador y Premiación a ganadores
2.1 PREMIOS ÚNICOS DE PATRIMONIO
Categorías Infantil, Juvenil, Básica, Fiestera, Especial y Universitaria
2.2 PREMIOS FASE DE CONCURSO CATEGORIA INFANTIL
Mejor Instrumentista – Mejor Arreglo e interpretación Obra Homenajeada – Segundo Puesto – Primer Puesto
2.3 PREMIOS FASE DE CONCURSO CATEGORIA JUVENIL
Mejor Instrumentista –Mejor Arreglo e interpretación Obra Homenajeada –Segundo Puesto – Primer Puesto
2.4 PREMIOS FASE DE CONCURSO CATEGORIA BASICA
Mejor Arreglo e interpretación Obra Homenajeada –Segundo Puesto – Primer Puesto
2.5 PREMIOS FASE DE CONCURSO CATEGORIA FIESTERA
Mejor Arreglo e interpretación Obra Homenajeada –Segundo Puesto – Primer Puesto
2.6 PREMIOS FASE DE CONCURSO CATEGORIA ESPECIAL
Mejor Interpretación Obra Homenajeada – Segundo Puesto – Primer Puesto
2.7 PREMIOS FASE DE CONCURSO CATEGORIA UNIVERSITARIA
Mejor Interpretación Obra Homenajeada – Segundo Puesto – Primer Puesto
3. Arriada de Pabellones
7:30 pm
VERBENA POPULAR – Amenizan Bandas Ganadoras del 51° CNBMP.
LUGAR: Concha Acústica Valentín García.