En el marco de la conmemoración del Día de la Boyacensidad, la comunidad educativa de la Institución Educativa Técnico Francisco José de Caldas lideró una jornada cultural que reunió a estudiantes, docentes y habitantes del municipio en una celebración cargada de identidad, tradición y memoria histórica.
Bajo el lema “Somos herencia muisca y orgullo boyacense”, el evento rindió homenaje a los mitos y leyendas que conforman el imaginario colectivo de Boyacá y a la riqueza cultural de sus provincias.
A través de comparsas, carrozas temáticas y representaciones artísticas, se destacó la diversidad de expresiones que caracterizan a regiones como el Norte, el Occidente, Valderrama, Ricaurte, entre otras, reconociendo sus aportes únicos a la identidad regional.
La jornada tuvo como eje central el reconocimiento del legado muisca, pueblo indígena que habitó el altiplano cundiboyacense y cuya cosmovisión, lengua, prácticas agrícolas y organización social han influido profundamente en la construcción de la identidad boyacense.
Elementos como el respeto por la tierra, la espiritualidad comunitaria y la transmisión oral de saberes ancestrales siguen presentes en la vida cotidiana de los habitantes de la región.
El evento culminó con la realización de juegos tradicionales boyacenses, como la rana, el trompo y el tejo, que fomentaron la participación intergeneracional y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
La Institución Educativa Técnico Francisco José de Caldas reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios que valoran el patrimonio cultural y fortalecen el sentido de pertenencia. La celebración del Día de la Boyacensidad en Socotá se consolida como una expresión viva de la riqueza histórica y cultural del departamento.