Invías toma medidas frente a la emergencia presentada en el puente El Boche, en Socha

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

La entidad nacional busca garantizar la transitabilidad segura en ese corredor vial que permite la conexión del centro del país con los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.

Luego de que el pasado 15 de febrero se evidenciarán daños en el extremo derecho del puente El Boche, jurisdicción del municipio de Socha, el Instituto Nacional de Vías, Invías, hizo presencia en el lugar para determinar las acciones que permitirán la transitabilidad segura en este punto y atender de manera simultánea, la emergencia ocasionada por un deslizamiento de material en el kilómetro 18, que hacen parte de la Ruta de Los Libertadores.

Es así como el lunes 17 y el martes 18 de febrero, se desplazaron comisiones de especialistas, que junto con el equipo técnico de los contratos de obra e interventoría que ejecutan las obras en el sector, analizaron las alternativas para mitigar las posibles afectaciones al puente provisional sin que sea necesario suspender las actividades de construcción del nuevo puente.

Publicidad

Entre las medidas adoptadas, en el kilómetro 18, se iniciará la remoción del material de derrumbe, además de tomar medidas preventivas mediante acto administrativo e involucrar a las autoridades locales competentes que faciliten el diálogo con las comunidades para que permitan adelantar los trabajos necesarios para superar la emergencia, teniendo en cuenta que el lunes anterior impidieron iniciar las actividades planteadas, a pesar de la socialización que se hizo. En el puente, se hará la prolongación y mejora del alineamiento de la estructura existente, la gestión predial para optimizar los accesos.

Con estas acciones, se busca evitar afectaciones mayores y garantizar la transitabilidad y la seguridad en la zona que hace parte de la conexión del centro del país con los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.

La Entidad hace un llamado a los usuarios de esta vía para que acaten los lineamientos impartidos, considerando que, a pesar de la restricción existente para la circulación de vehículos de hasta 30 toneladas por este tramo, se reportó el paso de camiones con peso de hasta 50 toneladas, lo que generó la inestabilidad del puente, lo que obligó a cambiar la restricción de paso a vehículos hasta de 7 toneladas, mientras los especialistas establecen las actividades que permitan sobre pasar la zona por donde pasa el agua y que ha generado esta emergencia.

Se recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, en sus redes sociales y en la página oficial www.invias.gov.co
Con estas acciones, el Gobierno Nacional, a través del Invías, reitera su compromiso de atender las emergencias que se presentan en los corredores viales a su cargo de manera inmediata y garantizar la seguridad vial y transitabilidad de las y los colombianos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.