La Corporación Arte, Sociedad y Justicia dio apertura el pasado lunes 29 de septiembre al III Festival Paz y Arte, un espacio que celebra la creación artística como herramienta de transformación social y defensa de los derechos humanos.
La jornada inaugural se llevó a cabo en el Centro Cultural La Madriguera (carrera 3A #9-10, barrio San Antonio, Tunja) a partir de las 6:30 p. m., con la participación del maestro Wilman Zabala, quien ofreció la conferencia “Re-visiones”. Posteriormente, el narrador oral Jaime Escobar Vásquez (Púrpura Danza y Palabra) presentó su función de cuentería “El barrio también cuenta: cuentos urbanos”.
El festival se desarrollará hasta el 11 de octubre de 2025, reunirá a artistas, colectivos, universidades e instituciones comprometidas con el arte como vehículo de paz. Durante dos semanas, Tunja será escenario de conversatorios, teatro, danza, cine, música y recitales, con la participación de agrupaciones de Boyacá, Ecuador y otros territorios.
Revise acá el programa (cliquea en la imagen para ampliar):
Con esta nueva edición, la Corporación Arte, Sociedad y Justicia reafirma su invitación a vivir el arte como un acto de resistencia y esperanza: una celebración por la vida, la memoria y la justicia social.