¿Ha sentido mucho frío en Tunja?, prepárese porque en julio y agosto el clima estará todavía ‘más fresco’

Alto San Lázaro, Tunja. Foto | Hisrael Garzonroa
Publicidad

Comienzan los que tradicionalmente han sido los dos meses más fríos del año en la capital de Boyacá y en el centro del departamento pero una masa de aire polar proveniente de la Antártida hace prever que la temperatura será aún más baja. Es mejor salir y permanecer muy bien abrigados e incluso las autoridades recomiendan proteger cultivos y animales contra el frío.

Julio y agosto han sido por siglos los meses más fríos del año en Tunja y en el centro de Boyacá, pero este año hay factores que indican que la temperatura será aún más baja y por eso hay alerta sobre los efectos que el clima puede traer a personas, animales y cultivos.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Asuntos Ambientales, Ideam, señaló que una masa de aire polar proveniente de la Antártida provocará un notable descenso de temperaturas en toda la región, la que incluye las provincias de Centro, Tundama y Sugamuxi, durante la segunda quincena de julio.

Publicidad

Habrá caídas extremas de temperatura y se esperan mínimas cercanas a menos 2 grados centígrados en varios municipios de la región, especialmente Tunja y sus alrededores.
Las autoridades han advertido que ese clima, con temperaturas tan bajas, generará un impacto en las actividades agrícolas como las siembras de papa, haba y arveja, que pueden estar en riesgo de sufrir daños por heladas.

El ganado también es vulnerable a estos cambios del clima: sin cobijo adecuado el ganado podría enfrentar problemas de salud, generando pérdidas económicas significativas.
Para proteger los cultivos y los animales recomiendan cubrir las plantas sensibles con plástico o mallas térmicas por las noches y refugiar al ganado en corrales techados y con lechos secos. Igualmente piden abrigar a niños, ancianos y personas con condiciones de salud cada madrugada; mantener leña, gas o sistemas de calefacción listos antes del anochecer.

¿Por qué hace tanto frío en Tunja?

Tunja está a 2.820 metros sobre el nivel del mar, lo que la hace una de las capitales departamentales más altas de Colombia.

A mayor altitud, la atmósfera es más delgada y retiene menos calor. Por eso, la temperatura disminuye aproximadamente 6,5 °C por cada 1.000 metros que se sube.

El clima de alta montaña (de páramo o subpáramo) es predominante. Todo el altiplano cundiboyacense y las zonas cercanas a la cordillera Oriental tienen un clima templado frío o frío de montaña, con temperaturas medias entre 7 °C y 14 °C.

Las noches son especialmente frías porque la radiación solar se pierde rápidamente cuando no hay nubes que retengan el calor.

Otros aspectos que generan que se sienta más frío es el cielo despejado y la radiación solar: De día, cuando hace sol, la radiación UV es alta por la altitud, pero en cuanto se pone el sol, la temperatura baja mucho. Adicionalmente, es común que haya heladas en zonas rurales de Boyacá.

Boyacá está ubicada en una zona interandina rodeada de montañas y páramos. Estos ecosistemas actúan como reguladores climáticos.

Los municipios como Sogamoso o Duitama también son fríos, aunque un poco menos que Tunja porque están a menor altitud. Los vientos fríos que bajan de los páramos como el de Pisba, el Cocuy y el páramo de Iguaque contribuyen a mantener bajas temperaturas.

En resumen, hace frío en Tunja y Boyacá principalmente por la altitud y la cercanía a ecosistemas de páramo, que son fríos, húmedos y ventosos. Además, la falta de nubosidad por las noches hace que el calor se pierda rápidamente.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.