Durante tres días más de 30 expertos de 12 países hablarán en el VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud. Habrá páneles especializados, conversatorios y conferencias magistrales. El ingreso es gratuito.
Desde hoy y hasta el viernes 26 de septiembre expertos del mundo se reunirán en Paipa, concretamente en el Hotel Sochagota, para hablar de agua y salud.
Esta feria original de Ourense, España, llega a Colombia gracias al trabajo en equipo, con aportes del 40 % de Fontur, del 32 % de la Gobernación de Boyacá, del 16 % de la Alcaldía de Paipa y del 12 % de Cotelco.
Serán tres días para hablar de turismo, aguas termales, cultura, salud y bienestar y lo harán desde la tierra que tiene las que son consideradas las mejores aguas medicinales del mundo.
La agenda del encuentro abordará temáticas como modelos de negocio, que desde el ámbito empresarial servirán como recurso para el desarrollo de iniciativas en el sector.
La innovación en productos elaborados con componentes de las aguas termales tendrá un espacio destacado. La cosmética, incluidos aceites, mascarillas, cremas y otros artículos, que han tenido gran acogida en el mercado por su aporte al bienestar del consumidor harán parte del encuentro.
La principal estrategia de la feria será ofrecer a los asistentes experiencias basadas en el conocimiento, útiles para negocios y futuros proyectos termales. Termatalia permitirá a los asistentes conocer y adoptar experiencias exitosas, con el propósito de replicarlas en Boyacá y en Colombia.
Desde el Gobierno departamental se ha resaltado que Boyacá es la única región del planeta con termales en diferentes pisos térmicos y climas.
Nuestro departamento, que hoy se consolida en el mapa mundial del termalismo por su gran potencial, con siete municipios con estas características, es el escenario perfecto para este encuentro.
Aquí, la diversidad de pisos térmicos, la riqueza de su gastronomía, los imponentes paisajes y las experiencias que solo Boyacá puede ofrecer, convierten a este territorio en un destino único para generar conexiones, aprendizajes y oportunidades en torno al turismo termal.
La feria abrirá su agenda el miércoles 24 de septiembre, a las 8:00 a. m., con una jornada dedicada a la cosmética termal y a los spas como parte de la salud y el bienestar. Luego continuará con la sesión de wellness, turismo y mercadeo, y con una experiencia sensorial a través de los sabores del agua. A las 4:00 p.m. será la gran inauguración de Termatalia en el parque Jaime Rook de Paipa con actos culturales y presencia de las autoridades del departamento.
El jueves 25 , los participantes podrán asistir a sesiones sobre legislación, normativas termales, calidad, aguas y termalismo, geotermia y modelos de negocio. La jornada finalizará con una visita de reconocimiento al Instituto Termal de Paipa.
El viernes 26 de septiembre , último día del evento, la agenda estará dedicada a las tendencias de mercado, la ciencia y el deporte en torno al termalismo. Expertos de España, Francia y Colombia presentarán estudios sobre estadísticas turísticas en balnearios, el papel de la inteligencia artificial en la longevidad y el bienestar y los factores de competitividad que hacen del turismo termal una alternativa de desarrollo económico.
Además, se darán a conocer avances científicos en hidrología médica y experiencias de éxito en el uso de aguas termales para la recuperación de deportistas de alto rendimiento.
De forma paralela, la feria en el Hotel Sochagota de Paipa contará con tres salones alternos destinados a conversatorios especializados.
Boyacá los espera en Paipa para vivir este viaje de tres días de aprendizaje y recordar por qué este departamento es la tercera región más acogedora del mundo. ¡Boyacá, un viaje que sana!
Este es el programa oficial del evento:
VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud
Termatalia – Paipa, Boyacá, Colombia
Un viaje que sana
Miércoles 24 de septiembre
8:00 a.m. – 10:00 a.m.
Sesión sobre cosmética en termas y spas
Moderadora: Elva Alba Palacios (Colombia)
Ponentes:
Martha Yaneth Flórez Puerto, Instituto Termal de Paipa (Colombia)
Jussara Marques Oliveira Marrichi, Unicamp (Brasil)
Lourdes Mourelle, Peloides Termales (España)
10:20 a.m. – 1:00 p.m.
Wellness, turismo y marketing
Moderador: Mario Azael Reza, ACTEM (México)
Ponentes:
Andrew Jacka, APSWC (Tailandia)
Laszlo Puczko, CEO y Cofundador de HTWWLIFE (Hungría)
Richard Pulido, Experto en temas turísticos y termales (Colombia)
César Tejedor, Massage Around the World (España)
Alejandra Millán, MinCIT (Colombia)
2:00 p.m. – 3:20 p.m.
Sesión sobre los sabores del agua
Moderador: Ricardo Ramírez, Colombia Sky (Colombia)
Ponentes:
Joseani Octaviani, Pa Laboratorio (Brasil)
Mercedes González, Hidrosumiller, Vitis Lucus (España)
4:00 p.m.
Inauguración oficial de Termatalia Colombia 2025
“Boyacá, un viaje que sana”
Lugar: Parque Jaime Rook, Paipa
Jueves 25 de septiembre
8:00 a.m. – 11:00 a.m.
Legislación, normativas termales y calidad
Moderadora: Eleonora Castro, Termales El Batán (Colombia)
Ponentes:
Kurt von Storch, Quality in Health Prevention e.V. (Alemania)
José Manuel Merelles y Belén Gómez Quevedo, Xunta de Galicia (España)
Miguel Mirones, ICTE (España)
Sandra Milena Ochoa (Colombia)
José Ramón Bauzá, Eurodiputado (España)
Francisco Carballo, Cluster Turismo de Galicia (España)
Corporación Autónoma Regional (Colombia)
Ministerio de Medio Ambiente (Colombia)
11:20 a.m. – 1:00 p.m.
Agua y termalismo en la universidad
Moderador: Eder Peña, Universidad de Caldas (Colombia)
Ponentes:
Francisco Maraver, UCM (España)
Rodrigo Castro, Universidad El Bosque (Colombia)
Francisco Javier Rodríguez Rajo, Vicerrector Campus Auga (España)
2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Geotermia
Moderadora: Dra. Nancy Catherine Vidal Camacho, Asociación Geotérmica Colombiana (Colombia)
Ponentes:
Fabio Tadeu Lazzarini, ALATH (Brasil)
José Ángel Fernández, Universidad de Vigo (España)
María de Jesús Puy, Universidad de Guanajuato (México)
Kristján B. Jónsson, Experto y promotor geotérmico de Islandia
4:00 p.m. – 5:40 p.m.
Diseño de termas y modelo de negocio
Moderadora: Teresita Van Strate, TVS Asesorías Técnicas (Argentina)
Ponentes:
Germán Ricardo Camacho, Alcalde de Paipa (Colombia)
Manuel Fernando Patiño Pedreros, Presidente Cotelco (Colombia)
Rubén Darío Aya (Colombia)
Ysabel Yubero, Balnearios de Montemayor y Salugral (España)
6:00 p.m. – 7:00 p.m.
Visita de reconocimiento
Lugar: Instituto Termal de Paipa
Viernes 26 de septiembre
8:00 a.m. – 9:15 a.m.
Tendencias de mercados
Moderador: Richard Pulido, Experto en temas turísticos y termales (Colombia)
Ponentes:
Aida Pinos, Universidad de Granada (España)
Juan Pablo Salazar Arias, Geomedicall (Francia)
Luis Gerardo Arias, Ingeniero Agrónomo, especialista en Ecología, máster en Comercio Internacional (Colombia)
Clara Inés Sánchez, Universidad Externado de Colombia (Colombia)
9:15 a.m. – 11:10 a.m.
Hidrología médica
Moderador: Rodrigo Castro, Universidad El Bosque (Colombia)
Ponentes:
Francisco Maraver, UCM (España)
Virginia María Palacio Garcés (Colombia)
11:10 a.m. – 2:15 p.m.
Deporte y agua
Moderador: Arturo Bravo, Universidad Externado de Colombia (Colombia)
Ponentes:
Javier Soto, Grupo Caldaria (España)
Camilo Camargo, deportólogo ITP (Colombia)