Esta es la agenda de artistas para el Festival Antología de la Música Colombiana

Publicidad

Paipa continúa su agenda cultural y en esta ocasión el turno es para la música autóctona. La Administración Municipal extiende la invitación para que propios y visitantes disfruten el fin de semana con lo mejor del Festival Antología de la Música Colombiana.

La música colombiana tendrá el fin de semana un espacio en Paipa para que los amantes de este género puedan disfrutar las bellas melodías, en las mejores voces y con las mejores interpretaciones.

Se trata de la realización de la versión 27 del festival de Antología de la Música Colombiana, que se extenderá entre el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre.

Publicidad

Belén Osorio Vásquez, secretaria de Cultura y Juventud, indicó que es muy importante continuar con esta gran tradición, por eso invita a todas las personas a visitar a Paipa y disfrutar de la programación con lo mejor de la Antología de la Música Colombiana.

“Nos llena de orgullo y felicidad saber que en un solo lugar vamos a tener un gran encuentro generacional, ya que niñas y niños en formación, estarán acompañados de expertos que ya tienen gran trayectoria en el ámbito musical, pues contaremos con agrupaciones como los Príncipes de la Canción ‘Dueto Duetorres’, el Dueto Bosa, el Dueto Tierra Fría y nuestro talento local entre otros” resaltó la maestra.

Viernes 21 de noviembre

6:00 p.m. Inauguración en el Auditorio Pablo Solano, con la Muestra vídeo documental y presentación Física de la bitácora ‘Exóticos Boyacá’.

6:30 p.m. Viento Metrajes – Música experimental para Flauta e imagen, proyecto ganador de la Carpeta de Estímulos y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura y Juventud de Paipa.

Sábado 22 de noviembre

8:00 a.m. Taller Pedagógico infantil Ritmos de la región Andina, en el Salón Orquesta Sinfónica Conservatorio de Bellas Artes.

10:00 a.m. Cantemos juntos nuestro folclor – población general y familias, en el Auditorio Pablo Solano

2:30 p.m. Inauguración exposición Fotográfica de la Carpeta de Estímulos de la Secretaría de Cultura y Juventud

2:45 p.m. Encuentro Nacional de Música Andina Colombiana con: Estudiantina Paipa, Francisco Javier Avella Gómez, Karen Edith Archila Rivera, Bryam David Gómez Rodríguez, Zihomara Karina Puerto Ibáñez, Nicolás López Amador, Ángela María Malaver Motivar (Paipa), Sociedad Coral de Boyacá (Tunja), Estudiantina del Altiplano Cundiboyacense (Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes), Maicol Parra Trio (Bogotá), Dueto Bossa, Dueto Tierra Fría (Tunja), Duetorres (Bogotá) y Antología Colombiana (Paipa).

Domingo 23 de noviembre

9:00 a.m. Los niños si cantan la música colombiana con Fundación Cristian Combita Monrroy, Mariangel Ramírez Franco, Danna Lucía Otálora Osorio, Fundación Colombia somos Música, Coro Infantil Fawá, Orquesta de cuerdas Frotadas del Conservatorio de Bellas Artes Paipa, Orquesta de Cuerdas Pulsadas Iniciación del Conservatorio de Bellas Artes Paipa.

2:30 p.m. Encuentro Nacional de Música Andina Colombiana con Entre Margaritas (Tunja), Nixon Bello (Tunja), Darya Paris Ibañez (Paipa), Ana Sofia Leal (Bogotá), Daniel Castillo (Tunja), Coro Conservatorio de Bellas Artes Paipa (Paipa), Camerata Boyacá (Tunja), Grupo Colombia (Tunja) y Fundación Musical Gregorio (Paipa).

La invitación es para que los días 21, 22 y 23 de noviembre, propios y visitantes, disfruten de este encuentro que celebra las raíces, exalta el talento local y fortalece la identidad cultural, un espacio pensado para compartir en familia o con amigos, apoyar a los artistas y vivir de cerca la riqueza musical que nos representa.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.