Por el detrimento patrimonial que habría ocurrido, la Contraloría General de la República ordenó el embargo preventivo de bienes al ex alcalde Rigoberto Alfonso Pérez. Decisión fue tomada dentro del proceso de responsabilidad fiscal por contratación de suministros del Plan Alimentario Escolar, denunciado en el 2023 por el concejal Carlos Andrés Bello.
Platos de seco pandos redondos de 25 centímetros de diámetro, que en el mercado cuestan $930, fueron comprados por la administración de Sogamoso $15.863.
Vasos de policarbonato, con capacidad de 12 onzas, color cristal traslúcido, que en el mercado cuestan $600, fueron comprados por la Administración de Sogamoso a $14.730.
De esa proporción son los sobrecostos que la Contraloría General de la República encontró en un contrato firmado entre el municipio de Sogamoso y el consorcio JP y JLI Sogamoso 2022 para el suministro de equipos y utensilios para el Programa de Alimentación Escolar, dirigido a los niños y jóvenes de las instituciones educativas públicas de la ciudad.
El Municipio de Sogamoso celebró el contrato No 20221019 del 23712/2022 con el Consorcio JP & JLI Sogamoso 2022, número NIT. 9 0 1 6 6 5 1 2 0 – 8, representado legalmente por Juan Pablo Días Puyo, identificado con la Cédula de Ciudadanía N.7.700.667 cuyo objeto fue: “suministro de equipos y utensilios necesarios para el Programa de Alimentación Escolar y media técnica, en las instituciones educativas oficiales del municipio de Sogamoso” por un valor de $257.300.000.
Entre los elementos adquiridos se encuentra una olla a presión, una licuadora industrial, platos de seco, vasos, cucharas y un congelador de 430 litros, entre otros.
De acuerdo con la Contraloría General de la República esos elementos se adquirieron por precios muy por encima del valor promedio del mercado. Se trata de recursos públicos destinados a mejorar las condiciones alimentarias de los estudiantes, que al parecer fueron utilizados de manera ineficiente y sin la debida planeación.
La actual administración municipal, que no tiene nada que ver con el contrato firmado en la anterior alcaldía, afirmó que está dispuesta a colaborar plenamente con la investigación y que ya se inició una revisión interna de los procesos de compra. “Nuestro compromiso es con la transparencia y con la garantía de que los recursos lleguen efectivamente a nuestros niños y niñas”, declaró un portavoz de la Alcaldía.
La comunidad educativa ha manifestado su preocupación por el impacto que estas irregularidades puedan tener en la continuidad del servicio, mientras padres de familia y docentes exigen respuestas claras y sanciones ejemplares.
Por las irregularidades detectadas en el proceso de contratación la Contraloría General de la República ordenó el embargo preventivo de algunos bienes al exalcalde del municipio de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, en un proceso de responsabilidad fiscal.
La denuncia en contra de esa administración y de los contratistas fue realiza por el concejal Carlos Andrés Bello Páez, quien hizo su exposición sobre los graves hechos ante la plenaria del Concejo sino que llevó el caso ante los organismos de control del Estado.
Y es que dentro de su juicioso trabajo de investigación el concejal indagó los precios de esos elementos y encontró que los sobreprecios pudieron estar en algunos casos por encima del 2.000 por ciento.
En las medidas cautelares adoptadas por la Contraloría están involucrado el exalcalde y el representante legal del consorcio que ejecutó el contrato.
La Contraloría encontró que el contrato incluía suministro de platos de seco pandos redondos de 25 cm de diámetro y vasos en policarbonato, capacidad 12 Onzas, color cristal traslúcido; pero el contratista entregó platos redondos en polipropileno, de 23 cm de diámetro.
El contratista suministraron vasos en polipropileno de 10 onzas, color verde y ollas a presión de 10 litros, cuando la especificación era ollas de 11 litros.
“Lo suministrado no corresponde con las especificaciones del contrato; la marca de los platos y vasos suministrados es Forplast SAS. Según cotización del fabricante, los platos pandos que se suministraron cuestan $930 y los vasos cuestan $600, ambos más IVA.
Los precios contractuales para platos fue de $15.863″ y $14.730, los vasos, ambos incluido IVA.
También se determinó que existe un presunto sobrecosto para los elementos suministrados uy que los estudios previos y ficha técnicas referentes a este proceso, son ambiguos y muy amplios respecto al material de los platos.
“A pesar de estas diferencias entre contrato y ejecución, los elementos fueron recibidos a satisfacción por la entidad, según informes, acta de recibo, liquidación y la factura. En SECOP II el contrato se liquidó y se facturó con las mismas cantidades y precios contractuales, sin existir actas de modificación en cantidades, especificaciones o precios.
Las pólizas amparan únicamente los equipos y utensilios entregados y recibidos formalmente por la entidad”.
“La alcaldía manifestó en comunicado, que si identificaron sobrecostos y que para compensar ese hecho firman acta con contratista aumentando cantidades pero ese acuerdo, de existir, es contrario a ley 80 de 1993 y reglamentarias y Colombia Compra Eficiente, pues no existe evidencia en SECOP ii de ese hecho, ni del recibido de cantidades adicionales en instituciones”.
También dice la Contraloría que “el sobrecosto que se estudia corresponde al valor que se paga con recursos públicos por la adquisición de bienes, que excede sin justificación alguna el valor de los precios reales del mercado”.