Getting your Trinity Audio player ready...
|
En un trabajo en equipo, Claro Colombia y la Alcaldía Mayor de Tunja, inauguraron la primera sala de tecnología en la capital boyacense, la cual beneficiará a los habitantes del barrio Altamira y sectores aledaños. Con esto se demuestra, que se continúan acciones de desarrollo y progreso comunitario.
En evento protocolario, se realizó la entrega oficial de una moderna sala de tecnología, producto de la articulación entre el gobierno municipal y la empresa de comunicaciones Claro Colombia.
Este será un espacio para la construcción de oportunidades en el sentido de impulsar emprendimientos, fortalecer procesos educativos y adquirir conocimientos digitales forjadores de un mejor futuro.
“Gracias al trabajo en equipo con Claro, conectamos Tunja con las nuevas tecnologías. Hoy, los habitantes del Barrio Altamira tienen una gran sala para avanzar en sus conocimientos y entretenimiento. Seguimos construyendo grandes alianzas en pro del desarrollo y bienestar de nuestra capital”, indicó Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja.
Por su parte, María Consuelo Castro, gerente sostenibilidad de Claro por Colombia, indicó que “el propósito del programa es incrementar el acceso a la conectividad, la tecnología y favorecer los procesos de adopción digital.
La red de fibra óptica que hemos desplegado en la ciudad nos permite entregar estos beneficios a la comunidad y favorecer el acceso a la tecnología para apoyar los procesos de formación y capacitación indispensable para el desarrollo de las comunidades”.
Esta sala de tecnología, está dotada con 16 computadores, internet gratuito de alta calidad y programas interactivos como “Aprendo con Claro”.
Además, busca beneficiar a por lo menos 1.800 personas del sector. Según se pudo establecer, la ciudadanía puede hacer uso de esta sala, a partir de este sábado 15 de febrero.