La Alcaldía y la Secretaría de Educación de Boyacá advirtieron del riesgo que está provocando el paro y el bloqueo a Boyacá de que los estudiantes no puedan presentar las pruebas del Estado previstas para el próximo fin de semana.
Durante el Consejo Extraordinario de Seguridad de Sogamoso, en el que se analizaron las consecuencias para la ciudad, por cuenta las manifestaciones adelantadas por el sector minero en el Departamento, la secretaria de Educación, Natalia Medina Moreno, elevó un llamado respetuoso a las autoridades competentes para adoptar las medidas necesarias con el fin de garantizar la permanencia de comunidad educativa en los establecimientos educativos oficiales y privados del municipio, así como, durante la jornada programada para el próximo domingo 10 de agosto, en desarrollo de las Pruebas Saber grado 11.
“Solicitamos se garantice la seguridad, el acceso y la permanencia de nuestros estudiantes, tanto del sector oficial como no oficial, durante la jornada de aplicación de la prueba de Estado. Es fundamental brindar tranquilidad a los jóvenes y a sus familias para que puedan presentar este examen en condiciones óptimas”, manifestó Natalia Medina.
Sogamoso pidió que, desde el Departamento de Boyacá, se emita un comunicado al Ministerio de Educación Nacional, con el fin de evaluar las posibles medidas a adoptar frente al desarrollo de las pruebas de estado para grado undécimo, en la que participarán más de 2.000 estudiantes del municipio.
Esto, teniendo en cuenta que las pruebas están programadas para el próximo domingo y que, con motivo del paro Minero, se encuentra restringido el paso vehicular hacia Sogamoso, lo cual dificultaría el recibo del material físico para las pruebas.
Asimismo, recordó que las Pruebas Saber 11 son un requisito fundamental para el acceso a la educación técnica, tecnológica y superior, y reiteró que la educación es un pilar esencial para la construcción de paz en los territorios.
Adicionalmente, desde la Secretaría de Educación se comparten las siguientes recomendaciones para los estudiantes que presentarán la prueba, como:
Acudir al sitio indicado por el ICFES con documento de identidad, lápiz número 2, borrador y tajalápiz. Llegar con suficiente antelación para identificar el lugar y evitar retrasos.
Consultar previamente el lugar y la hora exacta del examen a través de la página oficial del ICFES. Para ello, se debe ingresar al sitio web del ICFES, diligenciar los datos requeridos por el sistema y descargar el comprobante de citación, que contiene toda la información necesaria.
La Secretaría de Educación reitera su compromiso con el bienestar y el desarrollo académico de los estudiantes sogamoseños, y continuará trabajando articuladamente con las autoridades para garantizar el derecho a la educación en condiciones seguras y dignas.