El Festival Internacional de la Cultura Campesina llenó de arte y tradición a Sutatenza

Publicidad

Sutatenza se convirtió en epicentro de la alegría boyacense con Territorio FICC, una jornada descentralizada del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) que exaltó la identidad rural y las expresiones artísticas del campo.

El Polideportivo Municipal fue el escenario de encuentro entre familias, artistas y gestores culturales, en una celebración que recorrió los oficios, la música y la memoria viva de la tierra boyacense. Las Gestoras de Formación locales presentaron un ensamble artístico lleno de color, danza y música, evocando la fertilidad y belleza de los verdes campos de la región.

Publicidad

Uno de los momentos más esperados llegó con la participación del cuentero español Mariano, quien transportó al público con relatos inspirados en El Quijote de la Mancha. Su narración conquistó tanto a niños como a adultos, generando un ambiente de curiosidad y admiración.

Sobre la tarima también brillaron los talentos locales: la Escuela de Formación Artística, con su coral municipal y la Banda Sinfónica Infantil de Sutatenza, ofrecieron un espectáculo donde la música y la voz se entrelazaron para fortalecer los lazos comunitarios.

“Aplaudimos la descentralización de este gran evento, que aporta positivamente al municipio”, expresó Luis Fernando Vergara, habitante de Sutatenza, al destacar el valor de estos espacios de encuentro.

Sutatenza, recordada mundialmente por ser cuna de la educación campesina gracias a Radio Sutatenza, reafirmó así su papel histórico en la construcción cultural del país. Con actividades como esta, el FICC sigue sembrando raíces de arte y tradición en cada rincón de Boyacá.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.