Ese día, con la presentación de Andrés Cepeda en el Puente de Boyacá, se hará el encendido de las iluminaciones de fin de año, que también contempla al Pantano de Vargas y a 20 municipios del departamento. Gobernador, Carlos Amaya, asegura que se tomaron medidas para que no haya colapso en la vía entre Bogotá y Tunja.
En las últimas horas se realizaron las pruebas técnicas y todo está listo para el encendido de luces del Puente de Boyacá, con lo que esta región le dará la bienvenida a la Navidad y a las demás festividades de fin y comienzo de año.
“Se prenderán las luces en el lugar más emblemático de la historia de Colombia, El Puente de Boyacá, para iniciar esta hermosa temporada”, dijo el gobernador del departamento, Carlos Amaya.
Agregó que se han dispuesto todas las medidas necesarias en materia de seguridad, con las fuerzas de policía y del Ejercito, que se realizó una convocatoria pública a las escuelas de formación musical, para garantizar una variada programación que se extenderá durante 40 días y los cambios en la logística del Puente de Boyacá, en donde esta vez no se cobrará a los emprendedores y con las autoridades de tránsito (el Itboy) para garantizar que el tráfico por el sector del Puente de Boyacá sea mejor”.
Dijo el Gobernador que no se le cobrará ni un peso a los emprendedores que exhiban y vendan sus productos en el Puente de Boyacá, pero sí les van a pedir que controles los precios.
Para evitar el colapso que en varias oportunidades se ha presentado en el Puente de Boyacá durante la temporada decembrina, Amaya informó que serán habilitados dos parqueaderos grandes y que se habilitarán buses para que la gente viaje desde Tunja hasta el Puente de Boyacá.
El domingo 30 de noviembre no solo se presentará Andrés cepeda en una programación que comienza a las 4 de la tarde sino que habrá una obra de teatro y regalos especiales.
Por su parte el 6 de diciembre se encenderán las luces en el Pantano de Vargas y este año se pasará de 13 municipios a 20.
Finalmente Amaya dijo que muchos alcaldes en donde se han financiado iluminaciones en los últimos años han reclamado que esta vez se repitan, pero que es necesario rotar y darle esa oportunidad a otras localidades.












