Publicidad

A partir del Macizo

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Escribo esta columna a partir de la Marcha por la vida y el agua, convocada por los pueblos que están...

Cien años de soledad

0
Por | Silvio AvendañoEl último Aureliano no había sido más lúcido en ningún acto de su vida que cuando se cuestionó. No adoptó la vía...

1918 -Reforma Universitaria- 2018 (XI)

0
Por: Silvio AvendañoEn 1920 se organiza la Federación de Estudiantes Colombianos que luchan, por la Reforma, por la defensa de la libertad de cátedra,...

Transporte

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Arracimados en pueblos y ciudades las sociedades representan un cambio. El caballo que tiraba de las cosas y que...

Ciudades atascadas

0
En las ciudades, alrededor de la parte tradicional, denominado como “sector histórico”, que desde la Colonia permanecía estancada, se extiende un mundo sin orden...

Lacrimógenos: ¿qué hacer?

0
Por: Silvio Avendaño Es posible saber en qué momento hay un ataque. Los polis ubican el trufly, bajan la visera y levantan los escudos. Ante...

Sobre Vargas Vila

0
Por | Silvio E. Avendaño CEn la historia de la literatura colombiana se desconoce a José María Vargas Vila, quien vivió entre 1860 y...

La requisa

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Al pasar por la calle donde venden implementos militares: chaquetas, pantalones camuflados, cuchillos, navajas, morral de asalto, botas… recordó...

Pedagogía panóptica

0
Por | Silvio E. Avendaño C.  Un teorema es una proposición que afirma una verdad demostrable. En pedagogía, un teorema es toda proposición que partiendo de un...

La muerte de Artemio Cruz

1
Por | Silvio E. Avendaño CLa muerte de Artemio Cruz, novela de Carlos Fuentes, publicada en 1962, muestra al anciano enfermo que participó en...

1918 -Reforma Universitaria -2018 (VII)

0
Por | Silvio E. Avendaño C. La Regeneración -1886-1930- el proyecto de Rafael Núñez y Miguel Antonio- se caracterizó por el espíritu conservador y su...

Sobre la Ah-Tenaz-Suramericana

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Contrasta Bogotá en su extensión y el número de habitantes, con los primeros años de 1800, cuando Alexander Von...

Recuerdo en el presente

0
Por | Silvio E. Avendaño C.En la historia, Horizonte de la realidad del tiempo, se hace presente  el recuerdo o bien el olvido. El...

Conversaciones de Café: “El miedo es el instrumento para tiempos electorales”

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Hallándome en la cafetería “Superchisme”, en los primeros días de agosto, cuando el viento pasa silbando y canta, mientras...