Para Pedro Mendieta
Por | Silvio E.Avendaño C.Del Colegio Industrial pasó al Liceo Nacional, en Chiquinquirá, cabalgando en la radio y difundiendo las inquietudes y cuestionando la...
Los cuentos o historietas
Por | Silvio Avendaño
En la escuela las maestras y los profesores prohibían la lectura de los cuentos. Sin embargo, a escondidas leíamos las aventuras...
La crisis de la próstata
Por | Silvio E. AvendañoQuien hubiera podido pronosticar que él fuese una víctima del trancón por una manifestación de estudiantes y, que hubiese sacado...
La requisa
Por | Silvio E. Avendaño C.Al pasar por la calle donde venden implementos militares: chaquetas, pantalones camuflados, cuchillos, navajas, morral de asalto, botas… recordó...
Sobre la hispanidad
Por | Silvio E. Avendaño C.En la historia de la cultura colombiana ha existido desde el siglo XIX, la concepción del hispanismo, cultivado por...
La muerte de Artemio Cruz
Por | Silvio E. Avendaño CLa muerte de Artemio Cruz, novela de Carlos Fuentes, publicada en 1962, muestra al anciano enfermo que participó en...
¿Se repite la historia?
Por | Silvio Avendaño
María Cecilia Velázquez López, en el escrito Hacienda Japio, de la Colonia a la República, reconstruye la historia de la hacienda en...
Sobre la actualidad
Por | Silvio E. Avendaño C.De orden metafísico era la última novedad hasta hace cierto tiempo, pero con la llegada de la razón industrial...
Desde el otro lado del charco
Cuando en las calles obstruidas, bloqueo de puertos, manifestaciones y protestas de los agricultores europeos: franceses, alemanes, españoles, italianos…llama la atención la cantidad de...
De la fauna de los estudiantes
Taxonomía teórica y práctica de la fauna: profesores y estudiantes-II
También los estudiantes entran en la clasificación de teólogos, metafísicos o científicos; pero hay que...
Desde la memoria
Por | Silvio E. Avendaño C.Gabriel García Márquez, en El general en su laberinto (1989), imagina a Bolívar navegando por
el río Magdalena, en viaje...
Escándalos y olvidos
Por | Silvio E. Avendaño C.En mi duermevela matinal, me malhumora el escándalo del día que fluye por la radio. Al abrir la llave...
Inadmisible
Por: Silvio E. Avendaño C.La anormalidad hace posible la concentración de riqueza e impide el conocimiento de la catástrofe ecológica en camino, con la contaminación de...
En torno al arte y la crítica
En Arteria, -marzo mayo de 2008-, José Alejandro Restrepo escribe: “El arte desde el Concilio de Trento aparece como una herramienta fundamentalmente ideológica para...