Ciudad, motos y autos
Por: Silvio E. Avendaño C.La ciudad de calles empedradas, por las que transitaban los caballos, las mulas y carretas, quedó atrás con la llegada...
El año que se asoma
Por | Silvio E. Avendaño C.Escribo cuando inicia la cuesta de enero, mes desierto y sin moneda. Veo cómo la curva de los precios...
Hasta el 20 de abril están abiertas inscripciones de ponencias para Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia
Con motivo de la
celebración de los 200 años de la Batalla de Boyacá, en Tunja se realizará el
Congreso Internacional del Bicentenario, evento de carácter...
No todos podemos tener Aeropuerto
Por | Bernardo UmbarilaEn los últimos años nos hemos venido acostumbrando a que los nuestros mandatarios magnifiquen cada acción de gobierno por rutinaria e...
La peste trae de regreso la era viral del amigo-enemigo
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa Colombia del siglo XXI, marcada con el cambio en la constitución, que permitió la reelección del presidente,...
Otra triste navidad para los artesanos y los emprendedores de Tunja
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra / HistoriadorEl 12 de septiembre de 2019, a través de la página oficial de la Alcaldía Mayor de...
Este 29 de noviembre es con palestina
Como se recordará, el 29 de noviembre de 1.947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la desafortunada Resolución No 181, conocida como...
Boric Presidente, ¿qué viene para Chile?
Los chilenos acaban de elegir a Gabriel Boric Fond como su presidente. A sus 35 años el diputado de izquierda no solo será el...
Ella siempre mira el mar
Por: Carlos Castillo Quintero / @burdelpoetryTunja es una ciudad sostenida por la niebla, es decir por pequeñas partículas de agua que...
25 de noviembre para comprometernos con la no violencia
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez1960, 1981, 1993 y 1994, señalan fechas relevantes en la búsqueda de conciencia colectiva orientada a la erradicación de...
La destorcida industrial de Boyacá
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCA pesar de la prematura reapertura económica, muchos sectores no han...
Opinión: repetición de la repetidera
Por | Darío RodríguezOpinar es insistir. Y correr el riesgo de repetirse. Sería gravísimo volver sin descanso a las mismas temáticas, una y otra vez,...
Bienvenidos Verdes, Boyacá
Por | Pedro Pablo Salas / Exasesor de Diálogo y Paz de BoyacáLa urgencia histórica, ante la amenaza de ir hacia atrás en el...
Atardecer bajo el agua
Por: Sara LozanoSiempre me gustaron los atardeceres. Llegar corriendo a la última hora del día, donde se desdibuja la luz y con ella se...