El arte es vida
La vida sin el arte, sin los artistas, sin los colores, sin la rebeldía, sin quien rompa esquemas, sin quien interprete la naturaleza, yo...
Tunja: una ciudad en disputa por el bien vivir
A lo largo de las últimas décadas, diversas corrientes de pensamiento moderno han buscado abordar los problemas colectivos en las comunidades locales. Eleanor Ostrom...
Informalidad y reforma laboral
El pulso entre el Gobierno Nacional y los opositores a sus reformas, no ha terminado. El episodio más exacerbado ha sido la derrota del...
Los bemoles del reajuste salarial de los empleados públicos
Recientemente el Gobierno Nacional reajustó, después de mucha resistencia, en 2,61 por ciento el salario de los empleados públicos colombianos, reajuste que la inflación...
Harem y otros cien microrrelatos de Carlos Castillo Quintero
Hace unos días el escritor argentino Hernán Casciari dijo que los libros de papel son un asunto de nostalgia, destinados a personas que disponen...
Mediocridad y encubrimiento
Durante los primeros 8 años consecutivos de la seguridad democrática, se destruyeron herramientas valiosas de la democracia, se cambió la constitución en más de...
Economía 2020: “Annus horribilis”
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl ciclo económico y la pandemiaEl año que concluye no podrá...
Colombia, ¿más cerca del Reich Nazi, que del Estado de Derecho?
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez Ser, decir, invocar, simbolizar o jugar a ser nazi no es un insulto, es un delito. “Nazi” significa horror,...
El sentido de lo comunitario
Por: Pedro Pablo Salas Hernández/Asesor de Diálogo Social de BoyacáEn la actualidad cuando se trata de discutir los temas de la democracia sale con...
Neonazis, ultraderechas y libertarios degradan la política
Corren tiempos difíciles para la tranquilidad del mundo con “líderes” del tipo Trump, Milei, Bukele, en el poder que administran con soberbia y para...
No vote por asesinos y ladrones
Por | Guillermo Velásquez Forero / El púlpito del DiabloEste 29 de mayo no vaya a votar por el candidato que representa la ultraderecha,...
Desaparición del yo
Por | Guillermo Velásquez Forero / El púlpito del DiabloEl hombre perdió el yo y ya no existe como humano. Lo domesticaron, lo esclavizaron,...
El desempeño de la economía boyacense en 2021: un rebote insuficiente…
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCRecientemente el DANE divulgó las cifras del comportamiento de las economías...
Las Mipymes en Colombia: Una lucha por la sobrevivencia
Colombia es un país de emprendedores, no hay duda de eso
El Informe Global Entrepreneurship Monitor Colombia 2023-2024 (GEM), lo ubica en el séptimo lugar...