Publicidad

Literatura y economía verde

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Parte de la historia económica de Colombia depende de árboles, yerbas y plantas. Entre los productos más destacados se...

El proceso histórico

Por | Tarcicio Cuervo / El IguaqueñoLa sabiduría popular dice: “El que no conoce la historia, está condenado a repetirla”. Hoy, el régimen que...

El sentido de lo comunitario

0
Por: Pedro Pablo Salas Hernández/Asesor de Diálogo Social de BoyacáEn la actualidad cuando se trata de discutir los temas de la democracia sale con...

Re-imaginemos las desigualdades y la paz

0
Por: Colectivo Re-ImaginemosColombia es un país en conflicto y altamente desigual. Ambas facetas han sido constantes y le han dado forma a nuestro imaginario...

En el 2022, es Petro

Por | Ec. Carlos Julio Castro Espinosa / pazquinar.blogspot.comDespués de dos tortuosas décadas de gobiernos uribistas, Colombia ha sido convertida en fosa común, cueva...

El arte es vida

La vida sin el arte, sin los artistas, sin los colores, sin la rebeldía, sin quien rompa esquemas, sin quien interprete la naturaleza, yo...

La mano invisible del coronavirus

Las rancias corruptelas de la mal llamada clase política sin duda son mucho más riesgosas para los colombianos que el recibir la vacuna contra...

Crece la inmigración

Por | Silvio E. Avendaño C.El 4 de octubre de 2021, cuando las principales redes sociales experimentaron una falla a nivel mundial, consideré que el acceso...

El caudillo del siglo

Por | Tarcicio Cuervo / El IguaqueñoPara no especular, miremos la definición de “caudillo” del diccionario de las Real Academia de Lengua Española:“Persona que...

El espejismo de la Matrícula Cero

Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCReforma y matrícula universitariaA marchas forzadas se aprobó la reforma tributaria...

El partido en el poder puso en retroceso el fervor de la paz

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezA finales de 2016, el furor de la paz hacía creer que por fin habría derechos y respeto por...

Re-imaginemos las desigualdades de ingresos

0
Por: Colectivo Re-ImaginemosEn abril se actualizaron las cifras de pobreza y desigualdad en Colombia, y el resultado es alarmante: 3,5 millones de personas cayeron...

Del imperialismo a la globalización

1
Por | Silvio E. Avendaño C.Cuando camino por los centros comerciales me encuentro con el calzado del Siglo XXI, es decir, los tenis, los...

Construir sueños, pero primero carreteras

Por: Miguel Ángel Barreto-Senador de la República“Mi vereda parece ir de fiesta. Su vestido está lleno de luz. De luz verde, amarilla, violeta. Y...