Publicidad

Al paso de los medios de comunicación sin puntos aparte

Por | Silvio E. Avendaño C. El día de mercado los campesinos llegaban con sus mulas al pueblo. Vendían los productos y caminaban a escuchar...

De la guerra total de Uribe, a la paz total del gobierno popular

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa base de la agenda de la derecha colombiana instaurada a lo largo de 200 años de vida republicana...

Crear poder popular recuperando la legitimidad en las universidades

0
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez Las expectativas por tener nuevos delegados del gobierno Petro-Francia en los consejos superiores de las universidades públicas, se acentúa...

El plan de desarrollo de Boyacá: lo bueno, lo malo y lo feo

3
Por: Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / @zaperongoLa ausencia de un análisis global de la economía impide...

Las Mipymes en Colombia: Una lucha por la sobrevivencia

Colombia es un país de emprendedores, no hay duda de eso El Informe Global Entrepreneurship Monitor Colombia 2023-2024 (GEM), lo ubica en el séptimo lugar...

El trapo rojo

0
Por | Silvio E. Avendaño C.En las últimas décadas se ha vivido en el vapor del neoliberalismo. Así desde esta propuesta e imposición el...

Paya, faro de la libertad de América, 1819 27 de junio 2024

0
HIMNO DE PAYAAutor: Maestro Eduardo Malagón BravoCoroValor honor y gloriaTermopilas de PayaTinchera MilenariaBastión de LibertadIAtravesando llanuras y coronando los cerros,Entre pantanos y ríos, por...

La vaca paraca y otras vakis

Los llamados “Urabeños”, que adecuaron su imagen, slogan y uso indebido del nombre de Gaitán en sus panfletos y grafitis y por decisión del...

La paz tiene sabor a pueblo

Por: Ec. Carlos Julio Castro Espinosa El pasado 4 de abril, sesionó en la ciudad de Tunja el Cabildo Abierto por la Paz, y aunque lo...

Mujer rural: Historia de la exclusión

0
Por: Jacinto Pineda Jiménez, coordinador académico ESAP Boyacá Casanare La creciente feminización de la pobreza en el área rural afecta la autonomía económica de las...

Los individuos de la guerra

Por: Tarcicio Cuervo/El Iguaqueño Estos sujetos por su carácter guerrero siempre imponen poder. El buen guerrero siempre tiene que ser un buen matón, si no...

Las paradojas de la pobreza en Boyacá

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl mes de abril ha significado en los últimos tres años...

Franco y Barragán, dos escenarios distintos

0
Por: Carlos MolinaAd portas de dar inicio a la encuesta que definirá al candidato único de Alianza Verde a la Gobernación, la cual...

Fidel, el más grande

Por: Armando Suescún En el opaco panorama de los actuales dirigentes mundiales, la figura de Fidel Castro sobresale como un gigante. Salvo algunos otros de...