Publicidad

Prisiones colombianas: Un mundo gobernado por el crimen y la corrupción

Las cárceles colombianas no son solo lugares de reclusión, sino verdaderos focos de poder criminal donde las bandas, el narcotráfico y la extorsión controlan...

Puente de Boyacá: Pilar de historia y conmemoraciones

El maestro Eduardo Malagón Bravo designado por el gobernador de Boyacá Carlos Amaya Rodríguez como custodio del sitio histórico de la batalla de Puente de...

Ordenamiento Territorial según Fals Borda y la Constitución de 1991

Un ordenamiento territorial que se alinee con los principios de Fals Borda y la Constitución de 1991 requiere el compromiso renovado y auténtico de...

Nombrar las violencias

Por | Paola Andrea Díaz BonillaEn días pasados se llevó a cabo la conmemoración del 25N, en el marco del día Internacional de la...

Defender el Gobierno de Gustavo Petro: avances reales para los más necesitados

En Colombia, un país con una historia marcada por desigualdades profundas. El Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto una ruptura al orden establecido, priorizando...

Temporada festiva del Valle de Tenza

0
En el preámbulo de la temporada decembrina hace cerca de medio siglo, la voz de Jaime Martínez Montoya anunciaba a todo pulmón a través...

La tecnología que no llega al campo colombiano: una deuda política pendiente

0
El campo colombiano siempre ha sido el motor de nuestro país, pero también ha sido el más olvidado. Mientras en las ciudades el acceso...

Oficios de hogar y cuidado, otra forma de ejercer violencia contra las mujeres

0
6.957 miles mujeres en Colombia se dedican a los oficios de hogar no remunerados, siendo condenadas a la dependencia económica, una mayor pobreza y...

Grafitis y mamarrachos

0
Por | Silvio Avendaño Lo primero que encuentro al salir a caminar es el descenso de los gallinazos a las ramas de un árbol a...

Colombia, un país averiado

Hace tres años las calles estaban llenas de pueblo, en reclamo y rechazo contra las élites, sus modos de gobernar y sus prácticas hegemónicas...

Salvar la democracia, un desafío ciudadano

0
A propósito del reciente libro publicado por el constituyente de 1991, Exministro y Exprocurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez: “Defender la democracia...

“El pobre es pobre porque quiere”: una mentira que ignora la realidad campesina

0
Decir que “el pobre es pobre porque quiere” es una afirmación que desconoce la realidad de miles de campesinos en Colombia, donde la pobreza...

Día de la mujer colombiana

El Himno de Moniquirá: El destino repite en su gloria, Policarpa fue en esta verdad Sus raíces son moniquireñas, Son legado a nuestra identidad.El 9 de noviembre de...

Entre el mérito y la autonomía universitaria

Cabe la pregunta sobre si una decisión judicial puede afectar la autonomía universitaria, que está garantizada por la constitución y constituida como esencia para...