Publicidad

Un debate necesario: ¿es el censo el problema?

0
Por: Jacinto PiniedaTras la carta de los alcaldes de Boyacá al Presidente es necesario un debate centrado en el modelo de las transferencias y no...

Negar los DESCA es violar derechos humanos

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa negación, eliminación o puesta en riesgo de derechos humanos, constituye una violación por parte del estado y define...

Estas serían las cartas verdes para 2019

Por: Carlos MolinaPasada la participación de la selección Colombia en el mundial de Rusia 2018, es hora de centrar la mirada en el inicio...

Nombrar las violencias

Por | Paola Andrea Díaz BonillaEn días pasados se llevó a cabo la conmemoración del 25N, en el marco del día Internacional de la...

Cáscaras de huevo

0
Por | Silvio E. Avendaño C. ¿Qué hacer, entonces, con los miles de hombres que viven en condiciones de pobreza? ¿Cómo superar esta situación? Con pañitos...

¡Salud por la copa menstrual!

0
Toallas, tampones, protectores... ¿lujos menstruales? Sí. Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, 566.000 mujeres en Colombia no pudieron acceder a productos básicos...

Frente nacional y conmoción interior, un atentado a la paz

Por | Olmedo Vargas HernándezPre-Candidato a la Gobernación de Boyacá.Convoco a los candidatos o precandidatos a la Gobernación de Boyacá, que representan a los partidos de...

Para el presidente sería mejor nacionalizar que jugar a ser rey

Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez / DDHHAunque Luis XIV comprendió que no era Dios quien lo había elegido como rey, si no que era...

Censo de población 2018: ¿espejismo estadístico?

Por | Edilberto Rodríguez Araújo-integrante del grupo de investigación OIKOS de la UPTC Por fin, después de múltiples aplazamientos, despegó el censo de población. Este...

El efímero valor de la vida

0
El afán por reducir los problemas de inseguridad en Tunja y Boyacá ha llevado a la banalización de la pérdida de vidas humanas. Se...

La mafia y el poder

Por | Tarcicio Cuervo Con la llegada de los “Cuerpos de Paz” a Colombia en la década del 70, que eran excombatientes de la guerra...

En honor a la verdad

Tarde o temprano la verdad se impone. Ya que la justicia no ha podido encontrar la verdad y llegar al fondo de la realidad del origen de nuestro conflicto armado con sus masacres, asesinatos y violaciones, son los protagonistas de esos desafueros, los que van a contar la verdad.

¡Volveremos!

Por: Victor Gamboa / excandidato a la alcaldía de Villa de LeyvaHoy entendimos la fragilidad de la condición humana y estamos aprendiendo que la...

Los derechos humanos 9 de septiembre, día para releer los derechos humanos

Por | Manuel RestrepoEl 9 de septiembre, se conmemora en Colombia el día nacional de los derechos humanos, en Colombia, conforme a la ley...