Publicidad

El David Cañón Cortés que yo conocí

Por | Fabio Becerra RuizEmpezaba la década de los sesenta, iniciándome yo en las lides de la radio como locutor de noticias, y laborando...

Usar la copa menstrual, propósito 2020

Por | Margarita Velásquez / PeriodistaCon la sangre de nuestro cuerpo la industria se enriquece mientras el planeta se deteriora.La sangre mensual que se desprende de...

El nuevo empobrecimiento de la nueva realidad

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCTan pronto se divulguen las cifras de pobreza monetaria se confirmará...

Ruta Libertadora o ‘la ruta del olvido’

Por| Jacinto Pineda Jiménez, Director grupo de investigación GRIMAP - ESAPLa ruta libertadora es la réplica de esa Colombia que ha construido una de...

Se acercan los carnavales políticos

0
Por | Silvio E.Avendaño C.Y, de pronto, comenzó a extenderse el virus. Más tal noticia no fue creíble y no se tomaron las medidas...

Petro y el síndrome de Napoleón

Trabajo una hipótesis en este ensayo y es que el señor Presidente está sufriendo un problema crónico de desadaptación de la realidad, lo que...

Desaparición del yo

Por | Guillermo Velásquez Forero / El púlpito del DiabloEl hombre perdió el yo y ya no existe como humano. Lo domesticaron, lo esclavizaron,...

El colegio “más gomelo” de Sogamoso cumple seis décadas

2
Así se le ha conocido desde los años 80’ y 90’ al glorioso Colegio Cooperativo Reyes Patria de la ciudad de Sogamoso, “el más...

¿Futuro incierto o piensan en Gobernación?

0
Por: Carlos MolinaVolvemos a aterrizar en el escenario político regional, en donde ya se empieza a hablar de posibles nombres para las alcaldías, concejos,...

Un paso más cerca de terminar con el papel moneda

0
La masificación del dinero virtual podría volverse una realidad gracias la red social más grande del mundo. Facebook anunció aLIBRA según ellos, con su propio y mejorado blockchain.

¿Empezó otra dolorosa tragedia sin responsables?

Por: Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl Estado colombiano en calidad de miembro activo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha suscrito y ratificado en su totalidad...

Los atletas de la guerra

El domingo 2 de octubre se votó en Colombia un plebiscito mediante el cual los colombianos votaron Sí, o No, al Acuerdo Final firmado...

Día internacional de los monumentos y sitios

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios es una fecha que se celebra anualmente el 18 de abril desde 2001, establecida por la...

Antonio Nariño, precursor de la independencia y defensor de los derechos del hombre y el ciudadano

Bicentenario de su Partida, 13 de Noviembre 1823 – 13 de Noviembre 2023.La exaltación al prócer Antonio Nariño desde el ámbito escultural, nos incita...