Boyacá y las Transferencias. Departamento urge de la modificación de los criterios de asignación
El despoblamiento y la reducción de pobreza castigan los ingresos de los municipios boyacenses bajo los criterios actuales de asignación de recursos de las...
Oficios de hogar y cuidado, otra forma de ejercer violencia contra las mujeres
6.957 miles mujeres en Colombia se dedican a los oficios de hogar no remunerados, siendo condenadas a la dependencia económica, una mayor pobreza y...
Boyacá no es un Edén, pero sí futuro
59 de los 200 municipios con menor valor agregado en Colombia son de Boyacá. El gran desafío es la productividad con enfoque territorial. Luego...
Conflicto armado en Boyacá: No fuimos paraíso pero somos esperanza
Por: Jacinto Pineda, Coordinador académico Esap boyacá casanareEl conflicto armado en Boyacá, desde 1958 a 2018, suma 4.114 víctimas de las cuales 3.480 eran civiles. 3.892...
Desempleo en Tunja a julio: Mejora pero sigue el mal
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial ESAP Boyacá Casanare11.530 habitantes en Tunja, a julio de 2019, estaban en condición de desempleados, es decir 1.685...
Bicentenario: la violencia y lo público
Por: Jacinto
Pineda Jiménez, Director Territorial ESAP Boyacá Casanare El Bicentenario es una oportunidad para repensarnos hacia el futuro; hemos construido un escenario público inmerso en...
Universidad pública y la falacia de la privatización
Por: Jacinto Pineda, Coordinador Académico territorial, ESAP, Boyacá y Casanare.
La mercantilización de lo público, obnubilada por la ganancia, terminó colonizando el espacio de lo...
Un acuerdo satanizado
Atrincherados en su propia visión cada actor defiende sus posturas sobre el principio de la negación del otro; estigmatizar y denigrar al otro es...
Gobierno Petro: soñar el cambio en tiempos de crisis
Por | Jacinto Pineda Jiménez, líder grupo de investigación GRIMAP-ESAPPetro el gobierno del cambio enfrenta entornos socioeconómicos adversos y una violencia que no da...
La pobreza disminuye, pero su magnitud e incidencia avergüenza
El 64,5% de los colombianos viven con menos de 853.608 pesos mensuales, eso es vergonzoso. Tunja junto a Bogotá, Medellín y Manizales son las...
¿Técnócratas o políticos? un debate incesante en administración pública
Un Estado cada vez más especializado requiere de la experticia del tecnócrata, como la democracia de la política. Cada uno en su espacio, aunque...
Censo 2018: Pobreza en Boyacá según necesidades básicas insatisfechas
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial ESAP Boyacá Casanare En
el periodo intercensal 2005-2018, Boyacá redujo las necesidades básicas
insatisfechas (NBI) de 30,77%
a 10,04%;...
Boyacá durante el 2024 redujo la pobreza, pero en menor proporción al promedio nacional
El Índice de Pobreza monetaria, así como la pobreza extrema en Boyacá son menores al promedio nacional. 394 mil personas en Boyacá viven con...
Valor agregado municipal: la Boyacá inequitativa
Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial (e) ESAP Boyacá-Casanare Cinco ciudades generan la mitad del total de valor agregado de Boyacá; las provincias de Centro...



















